Categorías: Notas alternativas

Carmen García, canciones en la encrucijada

La cantante publica el sexto disco de su carrera que, a la vez, es el primero que firma con su nombre completo. Han pasado ya seis discos y unos cuantos años, desde que Carmen García diera sus primeros pasos en este proceloso mundo del pop-rock hispano. Aunque entonces prefería dar pocas pistas sobre sus potentes conexiones familiares con la fama y agazaparse tras un nombre artístico poco revelador.
 
En aquellos tiempos iniciales decidió llamarse Carmen Virus y, según quienes tuvieron acceso a su trabajo, hacia ya una música muy interesante y personal. Ahora, cuando por fin se presenta en sociedad con su nombre y sus apellido, es la responsable de un interesante disco llamado ‘Sid’ que presenta estos días en Madrid y Barcelona.
 
Un álbum en el que, además, su hermano Manolo, si ese mismo que todos ustedes imaginan, ha participado como corista y guitarrista invitado, pero sin robar ningún protagonismo a la artista que se hace la foto en la portada, por supuesto. Al fin y al cabo, ambos tienen unos estilos muy personales, pero bien distintos.
 
Carmen García navega en las aguas fecundas de esa música que tiene algo de pop intemporal, una gotas de rock, bonitas melodías y textos cuidados. No es exactamente una cantautora, pero tampoco deja de serlo. Un poco como Cecilia y un poco como Luz Casal, la falta de una etiqueta adecuada para describir su trabajo, quizá pueda perjudicarla ante el gran público.
 
Pero ese problema, relacionado con la estrechez de un mercado hispano, cautivo en el que reinan los cantantes románticos y los ‘perroflautas’ que le copian el mensaje a las aspirantes a Miss Universo, no debería despistar a los aficionados a la música elegante. Aquí hay canciones, amigos. Y de esas que tienen melodías que tararear.
 
Abonada a los medios tiempos, y a esa energía melancólica que endulza los rigores del otoño, las poderosas bases rítmicas y las guitarras afiladas que suenan aquí y allá, rebajan los posibles excesos de azúcar y el riesgo de empacho o empalago. Incluso cuando el tempo se ralentiza y nos adentramos en el territorio de la balada. Pruébenlo. Les va a gustar.

Acceda a la versión completa del contenido

Carmen García, canciones en la encrucijada

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace