La artista bonaerense lleva al Bogui Jazz su divertido espectáculo, basado en las músicas más teatrales del siglo XX. ¿Puede haber mejor plan para un sábado de noviembre que ver un buen espectáculo de cabaret en una pequeña sala del centro de la ciudad? Tal vez sí, pero no quizá no resulte fácil encontrarlo. Sobre todo si quien ejerce de maestra de ceremonias es alguien con tanto gancho como la sin par Pía Tedesco.
Tedesco es una artista multifuncional que queda igual de bien sobre las tablas de un teatro que sobre el escenario de un pequeño club. Quizá porque se crece siempre gracias al ‘feedback’ que obtiene de ese ‘respetable público’ del que tanto espera y al que sabe entretener a la vez que les ofrece algún que otro motivo para pensar.
A Pía es fácil imaginársela cantando cuplés en la España de la posguerra, canciones de Bertold Brecht y Kurt Weil y standards de jazz en el Berlín más decadente del siglo pasado, o swing francés al lado de los más aguerridos apaches parisinos. Tan picara como tierna y animosa, explota, además un repertorio exquisito que suele dar mucho juego.
Armada siempre con su imprescindible ukelele y protegida por las técnicas aprendidas a lo largo de su carrera como actriz y asistente de dirección al lado del gran Mario Gas, Pía ha sido capaz de escribir, dirigir y componer sus propios espectáculos y también de abrirse un hueco en la complicada escena actual con su estilo único.
Parte del crédito obtenido por la artista se relaciona también con su buen ‘ojo’ a la hora de elegir a los músicos que la acompañan. Buenos instrumentistas, sin miedo a los accidentes, capaces de improvisar si llega el caso o de atenerse con fidelidad a la partitura prevista, siempre que no quede más remedio.
Los interesados en vivir la experiencia Tedesco que vivan en Madrid tienen la posibilidad de hacerlo este mismo sábado en el Bogui Jazz, donde comparecerá en compañía de una banda de ‘campanillas’ integrada por Néstor Ballesteros al piano, Joshua Díaz al saxo y el clarinete, Pedro Esparza a los saxos y las flautas, Alejandro Ollero al contrabajo y Jimmi Castro a la batería. Puede ser un ‘plan’ perfecto.
Acceda a la versión completa del contenido
Pía Tedesco: cabaret para los amantes del jazz
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…