Categorías: Contraportada

Greenwich, un meridiano para todos

El nombre hace referencia a la localidad británica de Greenwich (pronunciado ‘?rínid?’ en inglés), por donde cruza esta línea imaginaria, en concreto por su antiguo observatorio astronómico. El 13 de octubre de 1884, durante la Conferencia Internacional del Meridiano? celebrada en Washington (EE UU), una delegación internacional de geógrafos y astrónomos de 25 países acordaron que el meridiano de Greenwich serviría de referencia para medir las longitudes en la Tierra.
 
Desde entonces, en los cálculos de las coordenadas geográficas, se considera que la longitud es la distancia angular, medida en grados, entre ese meridiano y el de cualquier punto de la esfera terrestre.
 
El nombre hace referencia a la localidad británica de Greenwich (pronunciado ‘?rínid?’ en inglés), por donde cruza esta línea imaginaria, en concreto por su antiguo observatorio astronómico. La propuesta de Gran Bretaña, pionera en la resolución del problema de la longitud y por entonces con la marina más grande del mundo, fue adoptada por el resto de países.
 
El meridiano de Greenwich –también conocido como meridiano cero, meridiano base o primer meridiano–, discurre por muchos otros puntos de Europa, África y la Antártida. En España pasa por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, la autopista Zaragoza-Fraga (donde hay un arco que lo recuerda) y localidades de Alicante como Denia y Altea.
 
Antes del acuerdo de Washington, los científicos y marinos utilizaban distintos meridianos como referencia (Jerusalén, París, Roma, San Petersburgo, Filadelfia, isla canaria de El Hierro…), lo que complicaba la navegación y el comercio internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Greenwich, un meridiano para todos

SINC

Entradas recientes

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

11 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

11 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

11 horas hace

La Dana golpea más a quienes menos tienen: el consumo de las rentas bajas crece la mitad que el de las altas

La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…

13 horas hace

No solo la crisis de los cribados: los otros problemas en la sanidad andaluza (y que afectan a los niños)

El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…

14 horas hace

Wall Street marca un triple récord impulsado por la moderación de la inflación en EEUU

La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…

22 horas hace