El nombre hace referencia a la localidad británica de Greenwich (pronunciado ‘?rínid?’ en inglés), por donde cruza esta línea imaginaria, en concreto por su antiguo observatorio astronómico. El 13 de octubre de 1884, durante la Conferencia Internacional del Meridiano? celebrada en Washington (EE UU), una delegación internacional de geógrafos y astrónomos de 25 países acordaron que el meridiano de Greenwich serviría de referencia para medir las longitudes en la Tierra.
Desde entonces, en los cálculos de las coordenadas geográficas, se considera que la longitud es la distancia angular, medida en grados, entre ese meridiano y el de cualquier punto de la esfera terrestre.
El nombre hace referencia a la localidad británica de Greenwich (pronunciado ‘?rínid?’ en inglés), por donde cruza esta línea imaginaria, en concreto por su antiguo observatorio astronómico. La propuesta de Gran Bretaña, pionera en la resolución del problema de la longitud y por entonces con la marina más grande del mundo, fue adoptada por el resto de países.
El meridiano de Greenwich –también conocido como meridiano cero, meridiano base o primer meridiano–, discurre por muchos otros puntos de Europa, África y la Antártida. En España pasa por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, la autopista Zaragoza-Fraga (donde hay un arco que lo recuerda) y localidades de Alicante como Denia y Altea.
Antes del acuerdo de Washington, los científicos y marinos utilizaban distintos meridianos como referencia (Jerusalén, París, Roma, San Petersburgo, Filadelfia, isla canaria de El Hierro…), lo que complicaba la navegación y el comercio internacional.
Acceda a la versión completa del contenido
Greenwich, un meridiano para todos
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…