Categorías: Notas alternativas

Tórtel, un alquimista en el laberinto electrónico

Jorge Pérez viste de tecnología sus melodías luminosas en ‘Respira’, el tema que adelanta su nuevo disco. ¿Conocen a algún seguidor de Tórtel? Puede que todavía no sean muchos, pero sí son extremadamente fieles a su condición de abanderados del pop más exquisito. Y ahora cruzan los dedos convencidos de que ‘Transparente’, el nuevo disco de la banda de Jorge García puede por fin situar al grupo en el lugar que merece.
 
De momento, hay que conformarse con ‘Respira’, la única canción disponible de este nuevo trabajo del grupo valenciano que puede encontrarse en Internet, aunque el resto de los temas también pueden escucharse estos días glosados por el autor en un programa, de vocación vanguardista, que emite la radio pública.
 
De lo escuchado podría deducirse que García, aún sigue fiel a su pasión por el formato canción y a esas suaves telarañas hiladas con las cuerdas de acero de una guitarra acústica. Pero ha optado por una sana evolución que, según parece, le ha aconsejado, en este caso, probar suerte con la tecnología a la hora de elegir un ambiente adecuado para sus temas.
 
En lo nuevo de Tórtel, que ha contado con la ayuda en la producción de Alberto Rodilla, de Polock, la afición va a encontrarse con un depurado toque eléctrico y una mayor preocupación por el ritmo que en otras ocasiones, según se cuenta en las críticas publicadas ya por quienes han tenido acceso a la producción completa.
 
Una tendencia que queda patente en las canciones adelantadas hasta ahora por el artista, de alta intensidad melódica, que recuerdan, o al menos evocan, experiencias anteriores de pioneros como el cantautor Javier Alvarez, que ya en el siglo XX se jugó el tipo al apostar todo el crédito conseguido, que era mucho, a la carta de la electrónica.
 
Ahora, los riesgos no son menores, aunque el público está bastante más acostumbrado a tolerar la introducción de instrumentos digitales en los arreglos de las canciones con letras ‘interesantes’. Aun así, no hay que quitarle mérito a la apuesta de Tórtel, que había fraguado ya un estilo más que reconocible y, sin embargo, ha preferido arriesgar a repetirse.

Acceda a la versión completa del contenido

Tórtel, un alquimista en el laberinto electrónico

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace