Jorge Pérez viste de tecnología sus melodías luminosas en ‘Respira’, el tema que adelanta su nuevo disco. ¿Conocen a algún seguidor de Tórtel? Puede que todavía no sean muchos, pero sí son extremadamente fieles a su condición de abanderados del pop más exquisito. Y ahora cruzan los dedos convencidos de que ‘Transparente’, el nuevo disco de la banda de Jorge García puede por fin situar al grupo en el lugar que merece.
De momento, hay que conformarse con ‘Respira’, la única canción disponible de este nuevo trabajo del grupo valenciano que puede encontrarse en Internet, aunque el resto de los temas también pueden escucharse estos días glosados por el autor en un programa, de vocación vanguardista, que emite la radio pública.
De lo escuchado podría deducirse que García, aún sigue fiel a su pasión por el formato canción y a esas suaves telarañas hiladas con las cuerdas de acero de una guitarra acústica. Pero ha optado por una sana evolución que, según parece, le ha aconsejado, en este caso, probar suerte con la tecnología a la hora de elegir un ambiente adecuado para sus temas.
En lo nuevo de Tórtel, que ha contado con la ayuda en la producción de Alberto Rodilla, de Polock, la afición va a encontrarse con un depurado toque eléctrico y una mayor preocupación por el ritmo que en otras ocasiones, según se cuenta en las críticas publicadas ya por quienes han tenido acceso a la producción completa.
Una tendencia que queda patente en las canciones adelantadas hasta ahora por el artista, de alta intensidad melódica, que recuerdan, o al menos evocan, experiencias anteriores de pioneros como el cantautor Javier Alvarez, que ya en el siglo XX se jugó el tipo al apostar todo el crédito conseguido, que era mucho, a la carta de la electrónica.
Ahora, los riesgos no son menores, aunque el público está bastante más acostumbrado a tolerar la introducción de instrumentos digitales en los arreglos de las canciones con letras ‘interesantes’. Aun así, no hay que quitarle mérito a la apuesta de Tórtel, que había fraguado ya un estilo más que reconocible y, sin embargo, ha preferido arriesgar a repetirse.
Acceda a la versión completa del contenido
Tórtel, un alquimista en el laberinto electrónico
El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…