Categorías: Contraportada

El templo de Debod vuelve a abrir al público

El interior del templo permanecía cerrado desde el 3 de julio problemas en el sistema de climatización. El Templo de Debod vuelve a abrir al público a partir del próximo martes, 20 de septiembre, tras recuperarse las temperaturas adecuadas para visitantes, trabajadores y para la propia conservación del edificio. El interior del templo permanecía cerrado desde el 3 de julio por problemas en el sistema de climatización que se vienen arrastrando desde hace años y que obligaron a su cierre en anteriores periodos estivales. El Ayuntamiento de Madrid sustituirá este sistema con cargo al presupuesto del año 2017 para evitar que vuelvan a producirse estas situaciones.
 
Aunque las temperaturas descendieron notablemente en la ciudad a partir del pasado martes 13 de septiembre, la inercia térmica en el interior del templo ha hecho necesario esperar varios días hasta alcanzar los valores ambientales recomendados, según explica el Ayuntamiento en una nota.
 
Debido a la necesidad de mantener las condiciones óptimas para la conservación del edificio no serán visitables las estancias del templo con una ventilación más deficiente, ya que la incidencia del público alteraría la humedad y la temperatura. Todas ellas se sitúan en la parte trasera o lateral del edificio. Los elementos más interesantes del Templo desde el punto de vista museístico, que albergan la decoración de relieves –vestíbulo, vestíbulo interior, capilla de Adijalamani y sala de audiovisual– podrán volver a contemplarse a partir del martes.
 
Teniendo en cuenta los mismos criterios museísticos de conservación se ha limitado el aforo de cada visita a 15 personas.
 
El Área de Cultura y Deportes acometerá otras mejoras de calado en este emblemático espacio. Con cargo al presupuesto de 2017 está prevista una 400.000 euros en la renovación museográfico del Templo de Debod para actualizar y mejorar los elementos que contribuyen a la explicación de este monumento. Entre las actuaciones que se llevarán a cabo figuran la mejora de los sistemas de iluminación de las piezas (paredes, relieves, inscripciones) y de los medios audiovisuales, los gráficos y los textos explicativos.
 
Refuerzo de la seguridad
 
Además, a partir del próximo 1 de octubre se reforzará la seguridad y habrá dos vigilantes durante las 24 horas del día. Este verano la vigilancia del Templo de Debod ya aumentó, de forma que actualmente trabajan un vigilante 24 horas, otro en horario de atención al público y un refuerzo para las horas nocturnas.
 
El Templo de Debod está incluido en el catálogo de Monumentos Públicos y Elementos Urbanos singulares. Es un templo egipcio del siglo II a. d C que fue instalado a principios de la década de los 70 en Madrid.
 
La construcción del templo la inició a comienzos del siglo II a. C. el rey Meroe Adijalamani, quien dedicó una capilla a los dioses Amón e Isis. La capilla está decorada con relieves. Posteriores reyes de la dinastía ptolemaica crearon nuevas estancias alrededor del núcleo original. Tras la anexión de Egipto al Imperio Romano, los emperadores Augusto, Tiberio y, tal vez, Adriano, culminaron la construcción y decoración del edificio.
 
En el siglo VI, tras la conversión de Nubia al cristianismo, el templo fue cerrado y abandonado. En el siglo XX el monumento fue donado a España por el gobierno egipcio para evitar que quedara inundado tras la construcción de la gran presa de Asuán. El entonces gobierno egipcio lo regaló a la ciudad de Madrid y fue transportado y reconstruido piedra a piedra. Se abrió al público en su actual ubicación en 1972.
 

Acceda a la versión completa del contenido

El templo de Debod vuelve a abrir al público

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace