Categorías: Contraportada

La moda española rinde homenaje a Cervantes y Shakespeare

El Conde Duque acoge una exposición en la que los diseñadores españoles más destacados visten a los principales personajes de estos dos escritores universales. El Ayuntamiento de Madrid, a través del Centro Cultural Conde Duque, y la Asociación Creadores de Moda de España organizan la exposición Trajes para Cervantes y Shakespeare, una muestra en la que 14 de los diseñadores españoles más destacados dialogan con la literatura de estos dos escritores universales, en el año del 400º aniversario de su fallecimiento. 
 
La exposición, abierta gratuitamente al público entre los días 13 y 27 de septiembre en el vestíbulo de Conde Duque, se suma a los distintos actos conmemorativos en torno a este aniversario compartido.
 
La exposición incluye las creaciones de moda de 12 diseñadores inspiradas en otros tantos personajes novelescos, así como dos más argumentadas sobre las geografías literarias más reconocibles de la pareja escritora: La Mancha-Don Quijote y Bretaña-El rey Lear.
 
Recurrir a la descripción del atuendo de los personajes siempre ha sido una manera de situar al lector y a la acción en un momento determinado, en un tiempo. La propuesta de esta exposición es ofrecer a los diseñadores la posibilidad de vestir, a partir de fragmentos literarios, a personajes creados por la imaginación de estos dos grandes autores.
 
En Trajes para Shakespeare y Cervantes el público descubre creaciones de moda actuales que simbolizan a iconos literarios de todos los tiempos, como Don Quijote o Hamlet, y a distintos personajes femeninos que nos acercan a unas novelas que ya forman parte del patrimonio universal. Todo ello queda reflejado en un catálogo ilustrado con las imágenes de los trajes y los textos de Cervantes y Shakespeare que inspiran la exposición.
 
Agatha Ruiz de la Prada, Amaya Arzuaga, Ana Locking, Davidelfin, Devota & Lomba, Duyos, Etxeberria, Juan Vidal, Leyre Valiente, ManéMané, María Ke Fisherman, Maya Hansen, Moisés Nieto y Ulises Mérida realizan una aproximación creativa a los personajes cervantinos de Don Quijote, Zoraida, Galatea, Dorotea, Dulcinea y Marcela, así como a algunos de los protagonistas más conocidos de la obra de Shakespeare: Hamlet, Desdémona, Julieta, Titania, Ofelia y Lady Macbeth. Por su parte, las creaciones de moda inspiradas en los espacios imaginarios de La Mancha, unida a Don Quijote, y Bretaña, asociada a El rey Lear, corren a cargo de Ulises Mérida y Moisés Nieto respectivamente.
 
En Trajes para Shakespeare y Cervantes el público descubrirá creaciones de moda actuales para iconos literarios de todos los tiempos como Don Quijote o Hamlet, así como distintos personajes femeninos que nos acercarán, además de a un deleite artístico y estético, a una invitación emocionada y emocionante de unas novelas que ya forman parte del patrimonio universal.
 
Esta exposición continúa el trabajo de acercamiento a otras artes emprendido por la Asociación Creadores de Moda de España. En este sentido, la serie “Diseñadores españoles dialogan con la literatura” ha tenido un amplio recorrido internacional por más de veinte ciudades europeas y asiáticas, hermanándose con diseñadores y escritores de distintos países, lo que la convierte en una experiencia cultural singular que traspasa los límites habituales de la moda. Una muestra dinámica, en continua evolución, que se adapta a la inmediatez de la moda, conservando la misma fuente de inspiración: los textos literarios.
 
Asimismo, con esta muestra Conde Duque se suma al conjunto de proyectos que se integran en el proyecto Madrid Capital de Moda (MCDM) que impulsa la Dirección General de Comercio y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, colaborando paralelamente, como en esta ocasión, con iniciativas como Madrid es Moda, acción urbana promovida por ACME.

Acceda a la versión completa del contenido

La moda española rinde homenaje a Cervantes y Shakespeare

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace