Categorías: Contraportada

‘Perra Vida’: Cervantes aterriza en el Siglo XXI

El dramaturgo y director José Padilla lleva a escena su “adaptación libre” de ‘El casamiento engañoso’, una de las Novelas Ejemplares. El próximo 15 de septiembre, en el ambigú del madrileño Teatro Kamikaze, antiguo teatro Pavón, tendrá lugar el estreno de ‘Perra Vida’, la adaptación libre de ‘El casamiento engañoso’, una de las ‘Novelas Ejemplares’ de Miguel de Cervantes, que ha realizado el dramaturgo y director José Padilla.
 
La obra se representará en este espacio hasta el día 25 del mismo mes. Un interesante montaje, según la opinión expresada hasta ahora por la crítica, que ha obtenido este año el premio Almagro Off y ha sido estrenada ya con éxito en algunos países de Latinoamérica como Argentina o Bolivia.
 
Padilla ha querido ‘traer’ la narrativa de Cervantes al mundo contemporáneo, pero sin cambiar en absoluto el mensaje que el inmortal creador del ‘Quijote’ había incluido en su novela corta. “Si hubiera querido contar algo distinto no habría elegido ese texto, si no que habría escrito uno”, explica. De hecho, afirma que todo lo que sucede en ‘El casamiento engañoso’, ocurre también en ‘Perra Vida’. El texto sufre algunas modificaciones, pero los acontecimientos se mantienen.
 
El autor se embarcó en esta aventura por encargo de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional. Desde allí se impulsó el proyecto, ‘Teatros Ejemplares’, cuyo objetivo era promover la adaptación teatral contemporánea de las ‘Novelas ejemplares’. Una acción relacionada con la celebración del 400 aniversario de la publicación de la obra de Miguel de Cervantes, en la que también han participado otros dramaturgos como Laila Ripoll, Juan Mayorga, Josep María Miró y Pablo Fidalgo.
 
Padilla cree que los personajes y las situaciones inventadas por Cervantes para ‘El casamiento engañoso’, “dibujan una historia de puro sabor fronterizo”. Hasta el punto de que el protagonista que es un “estafador estafado” parece sacado de un western polvoriento. La magia cervantina, además, consigue narrar una historia atroz en la que se aborda el paso aterrador entre la cordura y la locura, con una estructura ingeniosa y fresca de un “juguete cómico”.
 
En la versión de Padilla la acción transcurre en uno de esos oscuros bares de carretera que cualquiera puede encontrar en el interior de la ‘España profunda. Un lugar desértico, muy del estilo de los que suele utilizar en sus obras el dramaturgo estadounidense Sam Shepard. Enclaves misteriosos donde suceden “historias interesantes que pocas veces acaban bien”.
 
El director y dramaturgo de este montaje asegura, además, que una de las claves del éxito de su propuesta escénica sería la solvencia interpretativa y la creatividad de los cuatro actores con los que ha tenido el placer de trabajar.  Diego Taucedo, Elisabet Altube, Samuel Viyuela y Nerea Moreno, no sería en ‘Perra Vida’ unos simples transmisores de las ideas de Padilla. Al contrario, la obra, tal y como puede ser vista por el público, es una auténtica creación colectiva que ha nacido entre todos.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Perra Vida’: Cervantes aterriza en el Siglo XXI

Inés Alba

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace