Categorías: Contraportada

Madrid acoge la primera retrospectiva de Jesús del Pozo

La exposición incluye 50 piezas de uno de los creadores más relevantes de la moda española, fallecido hace cinco años. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado hoy la primera retrospectiva del creador madrileño Jesús del Pozo, que podrá verse en la Sala Canal de Isabel II del 13 de septiembre al 23 de octubre y que incluye 50 piezas, la mayoría de ellas provenientes de la Fundación Jesús del Pozo.
 
Cifuentes ha explicado que la Comunidad abre con esta muestra una nueva línea expositiva orientada a la promoción y difusión de la moda como disciplina artística, de forma que cada año, en el mes de septiembre, coincidiendo con la celebración de la semana de la moda de Madrid, se dedicará la exposición a uno de los creadores más relevantes de la moda española.
 
La primera muestra está dedicada a Jesús del Pozo y cuenta con Esperanza García Claver como comisaria. Está articulada en seis ámbitos expositivos e incluye desde las piezas más escenográficas o las que destacan por la experimentación cromática y textil, pasando por creaciones orgánicas que recuerdan vegetales o elementos marinos o que son guiños a la historia de la moda española.
 
“Jesús del Pozo, madrileño y, a la vez, universal, representa una de las páginas más brillantes en el contexto de la historia de la moda española; presentó sus colecciones en los centros de moda más importantes del mundo, como el Salon International de L’habillement Masculine de París, la Fashion Foundation de Tokio, la pasarela parisina o la pasarela madrileña”, ha destacado Cifuentes.
 
En este sentido, la presidenta regional ha recordado que la pasión por las artes escénicas de Del Pozo, fallecido en 2011, le llevó a involucrarse personalmente en la creación del vestuario para obras de teatro, ballet, cine y ópera, y además también colaboró con directores de la talla de José Carlos Plaza, Bob Wilson, Emilio Sagi o Fernando Trueba.
 
A finales de los noventa, Jesús del Pozo se convirtió en uno de los máximos impulsores de la creación de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), que presidió hasta diciembre del 2000. En el año 1998 recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, que nunca antes había sido otorgada a un diseñador de moda.
 
La muestra se organiza siguiendo el orden ascendente del edificio del antiguo depósito de agua de la Sala Canal de Isabel II. En la planta baja se encuentran cinco piezas icónicas de Del Pozo, que introducen el discurso expositivo. Con un importante contenido escénico, cada una de ellas nos trasmite los valores que manejaba el diseñador sobre el volumen, los materiales y el color.
 
En la planta primera se muestra el trabajo del volumen, del modelado y de la forma, así como la experimentación con colores típicos del creador: malvas, rosas velazqueños, grises antracitas, tonos empolvados, negros… Guiños de Jesús del Pozo a la cultura española, como el verdugado o el guardainfante o a diseñadores clave como Cristóbal Balenciaga o Mariano Fortuny.
 
En la segunda planta se hace un homenaje a la auténtica pasión del diseñador: los viajes a Oriente o a Egipto. Además, en esta planta se exponen las piezas que recuerdan a elementos orgánicos, vegetales, marinos, creados desde la misma naturaleza y experimentos textiles más sutiles de rafia natural o pintada, el papel, la organza de cristal, el plisado artesanal…
 
La planta tercera, la más didáctica, se detiene en el proceso creativo a partir de los tres referentes indiscutibles del diseñador: volumen, textura y color. Y finalmente en la cuba de la sala y a través de cuatro piezas dispuestas sobre cajas de luz, se da forma y transparencia al tejido para poder contemplar el gesto pictórico del creador.
 
“Con estas exposiciones queremos fomentar el sector y reconocer la labor de nuestros grandes maestros y creadores”, ha concluido la presidenta autonómica.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid acoge la primera retrospectiva de Jesús del Pozo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace