La banda peruana prosigue su lenta pero inexorable operación de conquista de los grandes mercados de la música de baile. No fueron los primeros, pero supieron llegar lejos. El dúo peruano Dengue, Dengue, Dengue se convirtió hace un par de años en un elemento indispensable de la extensión del virus denominado cumbia electrónica que infectó con alevosía y sin piedad las pistas de baile más vanguardistas de todo el planeta.
Claro que la ‘chicha’, esa estratosférica fusión sesentera de cumbia colombiana y rock psicodélico había nacido en Perú, y por eso, esta banda contaba con la ventaja de formar parte de una tradición, perdida si se quiere, pero llena de gemas imperecederas. Aunque su brillo se confundiera, a veces, con la oscuridad del barro más sucio del camino.
Y los Dengue, Dengue, Dengue supieron recoger el espíritu aventurero de los pioneros de un estilo casi olvidado y revivirlo, mejorado y aumentado, gracias a las posibilidades que aportaba la tecnología del siglo XXI. Una mezcla que impactó por igual a los bailones del mundo y a los aficionados a ese mejunje contemporáneo que muchos llaman world music.
Un mundo en el que con demasiada frecuencia hay más ruido que nueces y en el que, tal y como explicaba hace poco un veterano artista español, cuyo trabajo ha dignificado el folk y revitalizado el cancionero popular, han proliferado los vendedores de humo que hacen negocio con los batidos de voces nativas esparcidos sobre bases electrónicas.
Afortunadamente, no es el caso, porque los Dengue, Dengue, Dengue no han pretendido nunca hacer pasar su música por esa especie de tabla de salvación que sacaría del ostracismo a la música tradicional. Para nada. Ellos son conscientes de la importancia de sus raíces, pero aspiran a usar ese legado para encontrar nuevos caminos.
Y en ello siguen, con la tenacidad necesaria para abordar el vértigo de la experimentación y seguir corriendo riesgos. Como demuestra su último álbum, titulado ‘Siete Raíces’, una interesante colección de temas en las que han aumentan sustancialmente su paleta sonora y con la que aspiran a consolidar los avances obtenidos en los grandes mercados internacionales de la música de baile.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…