Categorías: Contraportada

Un Habano de más de 100 metros, nuevo récord Guinness al mayor cigarro del mundo

No hay quien pueda competir con el torcedor cubano José Castelar, a quien todos conocen como “Cueto”, que ya lleva 16 años ostentando el récord Guinness del cigarro más grande del mundo. No hay quien pueda competir con el torcedor cubano José Castelar, a quien todos conocen como “Cueto”, que ya lleva 16 años ostentando el récord Guinness del cigarro más grande del mundo.
Hace apenas tres semanas ‘Cueto’ ha vuelto a repetir su hazaña al conseguir torcer un habano de más de 100 metros, para el que ha utilizado 80 kilogramos de materia prima después de ocho jornadas de continuada labor. Este torcedor, de 72 años de edad, realiza su trabajo habitual como torcedor en la Casa del Habano denominada La Triada, que está situada en el castillo de El Morro, que domina la entrada del puerto de La Habana.
Cueto, para realizar su nuevo récord, ha trabajado con ayuda de un equipo integrado por una decena de colaboradores, entre ellos una fisioterapeuta, ha dispuesto de diez espacios intercomunicados en la batería San Francisco de San Carlos de la Cabaña, la edificación militar más grande que construyó España en América en el siglo XVIII. Este torcedor obtuvo su primera marca mundial en el libro Guinness al elaborar un puro de 11,40 metros en el año 2001; el segundo lo estiró hasta 14,86 metros, en 2003; al siguiente le dio un tamaño de 20,41 metros en 2005, el cuarto lo alargó hasta 45,38 metros en 2009, antes del que consiguió terminar en el año 2001 de 81,80 metros. Su labor ha sido verificada por el responsable de la sección política y publicidad de la embajada británica en La Habana, Anthony Henderson, ya que la misión diplomática es la única entidad facultada en Cuba para certificar su veracidad para el libro de récords Guinness. El torcedor ha explicado que este cigarro no se trata de un Cohiba, ni un Montecristo, ni un Hoyo de Monterrey, pues la ligada del “súper-habano” es suave y lleva todos los componentes de un puro tradicional, por lo que él lo califica de “normal”. ‘Cueto’ comentó hace dos años que en su trabajo desde hace decenas de años ha torcido miles de puros y ahora quien lo desea puede comprarlos en la Casa del Habano donde trabaja, con una ligada que el mismo prepara, y en la que pone mayoritariamente seco más aroma. Lleva más de sesenta años torciendo puros, ya que en su pueblo natal de Villa Clara, al lado de su casa había un chinchal (pequeño taller artesano de elaborar cigarros) al que se escapaba con apenas diez años en cuanto salía de la escuela.

Acceda a la versión completa del contenido

Un Habano de más de 100 metros, nuevo récord Guinness al mayor cigarro del mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace