Categorías: Contraportada

Los festejos taurinos pierden atractivo para los madrileños: caen un 14% en un año

La Comunidad de Madrid informa que han disminuido las solicitudes tanto para los festejos populares como para las corridas de toros. La Comunidad de Madrid ha autorizado un total de 199 festejos taurinos populares en el periodo que va de 1 de enero a 31 de agosto. En concreto, ha dado luz verde a la celebración de 94 encierros y de 105 sueltas de reses (capeas mpopulares), unas cifras inferiores a las de los ocho primeros meses del año pasado (113 encierros y 128 sueltas), al haber disminuido el número de solicitudes, según informa el Gobierno de Cristina Cifuentes.
 
En conjunto, en lo que va de año se han autorizado 345 festejos taurinos de todo tipo: becerradas, concursos, corridas de toros, encierros, festivales, novilladas picadas y sin picar, rejones y sueltas. Esta cifra supone un descenso de casi el 14% respecto al mismo periodo del año pasado.
 
En el caso de los festejos populares, el grueso de encierros y sueltas de reses se concentra en los meses de verano, hasta mediados de septiembre, coincidiendo con las fiestas patronales de los distintos municipios de la región. Mañana, por ejemplo, comienzan los encierros de San Sebastián de los Reyes, la ‘Pamplona chica’, que son los que cuentan con mayor afluencia en la región y que se celebrarán hasta el próximo día 31, con motivo de las fiestas en la localidad en honor al Cristo de los Remedios.
 
Este tipo de festejos están regulados en la Comunidad de Madrid por el Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares, de 1996, que desarrolla tres principios básicos: la seguridad de las personas, para reducir al mínimo los riesgos para los participantes; el respeto a los festejos tradicionales de las distintas localidades de la región; y la protección de los animales, con normas dirigidas a evitar su maltrato. Así, entre otros aspectos, el Reglamento prohíbe en estos espectáculos populares herir, pinchar, golpear, sujetar, atar o tratar de cualquier modo cruel a las reses, y establece que sólo se autorizarán aquellos festejos que cuenten con una tradición documentada en la localidad donde se celebren.
 
Asimismo, fija en 16 años la edad mínima para participar en estas actividades y prohíbe la participación a las personas con síntomas de embriaguez o de haber consumido drogas o sustancias estupefacientes y a aquellas que porten botellas, vasos o cualquier tipo de objeto que dificulten la carrera o puedan causar malos tratos a las reses.

Acceda a la versión completa del contenido

Los festejos taurinos pierden atractivo para los madrileños: caen un 14% en un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

48 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

7 horas hace