Categorías: Contraportada

El deshielo con EEUU multiplica el interés por los Habanos cubanos

Suben los precios y la producción en paralelo al auge de los nuevos turistas David Savona, director ejecutivo de la revista «Cigar Aficionado» ha puesto el acento en un reportaje publicado ‘El Miami Herald’ bajo el título «Nuevo interés turístico en la antigua tradición tabacalera cubana» en el efecto multiplicativo que está teniendo ya el deshielo entre Cuba y EE.UU. sobre la demanda de Habanos.

Savona señala así que “la demanda de puros por parte de los turistas es quizás más alta que nunca«, asociada al auge de visitas que ha convertido ya a EE.UU. en uno de los principales mercados emisores de turismo al país caribeño. Y es que pese a que el embargo continúa aún vigente, el presidente Obama ha introducido por la vía ejecutiva una serie de excepciones que permiten la llegada de ciudadanos de su país a la Isla.

De esta forma, se han producido cifras tan espectaculares como que más de 94.000 estadounidenses visitaron Cuba tan sólo en los primeros cuatro meses de este año, lo que representaba un incremento del 93% respecto al mismo periodo de 2015. O que en los primeros seis meses, el crecimiento total del número de visitas fuese del 12%, alcanzando los 2 millones de turistas tan solo en los primeros seis meses de este año.

Y como señala Savona en el mencionado reportaje del periódico de Miami, «muchos turistas piensan que el viaje no estuvo bien si no se fumaron un puro cubano”. Así, pese a lo cual los puros cubanos todavía no escasean debido a que la debilidad de la economía mundial ha afectado las ventas en algunos de los mercados tradicionales europeos, los precios han subido ya ligeramente

Además, los puros cubanos han ganado en caché en mercados emergentes como China y Rusia. De esta forma, la producción en la Isla ha aumentado casí un 25% en 2015 al pasar a 24.500 toneladas métricas desde las 19.800 del año anterior, según recogen las cifras oficiales cubanas.

La cantidad de tierras destinadas al tabaco también aumentó significativamente en el 2015, en comparación con los cuatro años anteriores. Y las expectativas, según recoge el propio Savona, son que cuando se levante el embargo, «los cubanos necesitarán aumentar la producción todavía más”.

Acceda a la versión completa del contenido

El deshielo con EEUU multiplica el interés por los Habanos cubanos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace