Categorías: El tocadiscos

Mitski ‘deconstruye’ la historia del pop en ‘Puberty 2’

La artista estadounidense, nacida en Japón, confirma su prodigiosa intuición melódica y su militancia vanguardista en su cuarto álbum. Déjenme hacerles una confesión para empezar. Si hay algo por lo que casi siempre suelen resultar interesantes los trabajos de Mitski Miyawaki, más conocida como Mitski, es por la fantástica habilidad que parece tener esta artista para componer melodías memorables y pegajosas en las que, además, se concentran los mejores ingredientes de más de cinco décadas de pop.
 
Eso sí. Si no han escuchado nunca a esta chica, les conviene acercarse con cuidado a su trabajo. La esencia está ahí, concentrada y perceptible, pero no la van a encontrar con esa disposición habitual a la que están acostumbrados. Aquí las formas son muy importantes, por su puesto, pero se trata de una geometría variable que sigue una lógica distinta y absolutamente personal.
 
La amplitud de sus conocimientos, además, permite a Mitski sabotear las estructuras habituales del formato canción. Para ella resulta natural, cuando la historia lo requiere, alargar los estribillos hasta el infinito y minimizar las estrofas, si viene al caso. En definitiva, funciona como esos cocineros vanguardistas de la década de los noventa que se hicieron famosos por ‘deconstruirlo’ todo.
 
https://api.soundcloud.com/tracks/249475048
 
La chica corre riesgos, desde luego, y quizá no siempre consigue el efecto que había perseguido. Pero tiene cosas que decir y ánimo para lanzarse desde el trapecio sin red. Dos motivos que, en mi caso, han reforzado el atractivo de este ‘Puberty 2’, del que vamos a ocuparnos hoy, su último disco publicado hasta la fecha, que es también el cuarto de su carrera.
 
Artista aplicada, y muy viajada, esta japonesa, crecida artísticamente en la ciudad de Nueva York, pertenece también a esa nueva hornada de compositoras femeninas, como la gran Julia Holter, capaces de combinar sus aficiones, más o menos vanguardistas, derivadas de una formación musical sólida, con su gusto acreditado por las músicas más populares.
 
Eso, más la influencia de creadoras de fuerte personalidad como la omnipresente Björk, ha permitido a esta nueva generación de chicas atreverse con casi todo. Son sinceras y honestas a la hora de abordar su trabajo y no parecen tener miedo a entrar en los terrenos más personales a la hora de buscar nutrientes para su inspiración.
 
Aunque quizá no sea esta la característica más notable que puede apreciarse en la música de Mitski. Al menos en la más reciente y minimalista, y que perpetra a medias con el ingeniero de sonido y multiinstrumentista Patrick Hyland, lejos ya de sus ‘discos’ escolares en los que se las apañó para escribir partituras casi sinfónicas que requerían la intervención de una orquesta para materializarse.
 
En sus últimos dos álbumes, incluido este ‘Puberty 2, para la mayoría de los críticos especializados en la música moderna lo más característico de la oferta sonora de Mitski tendría más que ver con sus letras que con su música. Hasta el punto de que en las crónicas más recientes suelen emparentarla con otras compositoras jóvenes, también expertas en abordar historias de infelicidad tóxica del estilo de Angel Olsen.
 
Y, probablemente, no les falte razón a quienes defienden esta idea, porque los textos de las últimas canciones de Mitski, por mucho que se propaguen por el aire gracias a combinaciones de notas a veces burbujeantes, son, fundamentalmente tristes, y abordan temáticas desagradables de por si, como la soledad, el abandono, el materialismo o la incapacidad de amar o cambiar para satisfacer al ser amado.
 
Como sucede, por ejemplo, en ‘Your Best American Girl’, mi canción favorita de este álbum, por el momento, en la que Mitsky se muestra desolada por no haber podido convertirse en la ‘chica americana’ perfecta para un amante potencial que, sin embargo, probablemente no hubiera aprobado jamás, la forma en la que la protagonista de la historia fue educada por su madre. 
 
La dificultad que cualquiera encuentra para disfrutar de la vida por culpa de las complicaciones habituales en las relaciones amorosas resulta ser la idea central de todo este álbum. Y la visión de su compositora no es precisamente optimista, pero la dureza de los mensajes se compensa gracias a la vitalidad de su música y ese contraste, del que hablábamos antes, es uno de los puntos fuertes del disco.
 
Lo cierto es que ese sabor agridulce me ha seducido. Creo que estamos ante un disco muy interesante y lleno de matices, de esos que mejoran tras las escuchas sucesivas y que confirma a Mitski como una de las artistas que, probablemente, están destinadas a encontrar una salida honrosa para ese pop comercial que parece limitado a los espectáculos faraónicos de las grandes divas. Pero no me atrevo todavía a recomendárselo a todo el mundo. Así que ustedes mismos. ¡Sigánme los buenos!

Acceda a la versión completa del contenido

Mitski ‘deconstruye’ la historia del pop en ‘Puberty 2’

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace