El joven asegura en una entrevista que cuando se aburra “ayudará a gente que pasa hambre” Francisco Nicolás Gómez y el pequeño Nicolás son la misma persona. Pero es probable que fuera ‘el pequeño Nicolás’, y no Francisco, quien se llevara sus ligues al despacho de José María Aznar en la fundación FAES. La fama y la ostentosidad con la que vivía el joven Nicolás le abrieron puertas de despachos y de corazones. Así se desprende de una entrevista que ha concedido al diario El Mundo, donde el pequeño Nicolás revela que “darse piquitos” en el despacho del expresidente del gobierno era “muy morboso”.
El joven afirma que aquellos días de vino y rosas en los que iba al colegio en coche oficial pagado por el Ayuntamiento de Madrid terminaron por culpa de su ambición. “Hubo una guerra interna entre comisarios y yo estaba por ahí en medio, me salpicó, no se pudo parar y se filtró a la prensa”, asegura. El pequeño Nicolás confiesa que se sintió amenazado, pero que contar públicamente su historia le blindó de la inseguridad. “Fui un inconsciente, pero yo he vencido: si se hiciera una encuesta, caigo bien”, sentencia.
En la entrevista, el omnipresente Nicolás asegura que su “silencio más valioso” versa sobre una mujer que si menciona su nombre “la entrevista ni se publicaba”. Además, considera que el Rey Juan Carlos I “es una excelente persona. No hablé mucho, pero lo suficiente. Cuando lo de la Infanta. A él le encanta hablar de las películas del Oeste de John Wayne. Al Rey le encanta el gin-tonic y vivir bien. Estar tranquilo con sus amigos en una finca, se lo merece”, concluye Nicolás.
Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…
El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…
El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…
En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…