El seiscientos, fabricado entre los años 1957 y 1973, puso a España sobre ruedas. El SEAT 600, también conocido como ‘seiscientos’ o ‘pelotilla’, fue en España símbolo del desarrollo económico y de la creación de una clase media que había desaparecido en la posguerra.
El seiscientos, fabricado entre los años 1957 y 1973, puso a España sobre ruedas y cambió la vida de la sociedad española que hasta entonces no podía permitirse el lujo de tener un coche propio.
Pero su precio, 390 euros o 65.000 pesetas de la época, animó a 3 millones de personas a comprarlo. España pasó “De la alpargata al seiscientos”, tal y como tituló Juan Eslava las crónicas del paso del hambre y la miseria de posguerra a la relativa prosperidad en la década de los 60, también llamada década del seiscientos.
Con el pelotilla se hicieron posibles los fines de semana en el pueblo y las vacaciones en la playa, aunque también cobraron vida los atascos en las tortuosas carreteras españolas de aquella época.
A pesar de haber tenido varios rediseños, la comercialización del seiscientos disminuyó pausadamente por la competencia, cada vez mayor, de modelos de otras marcas más atractivos al consumidor.
La necesidad de llevar el cinturón acabó con el pelotilla. Su diseño dificultaba la instalación de este dispositivo de seguridad cuando se hicieron obligatorios en España.
El 3 de agosto de 1973 los trabajadores de SEAT despidieron el último 600 con una pancarta en la que se leía: naciste príncipe y mueres rey.
Acceda a la versión completa del contenido
El ´último’ 600 cumple 43 años
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…