Categorías: Contraportada

Rosalind Franklin, la mujer que fotografió la vida

Mediante técnicas de difracción de rayos X, consiguió revelar la estructura de doble hélice de la molécula. Hoy hace 96 años del nacimiento de Rosalind Franklin, autora de la imagen que hizo visible el secreto de la vida: la hélice de ADN.
 
Mediante técnicas de difracción de rayos X, esta mujer –nacida en el cinematográfico barrio de Notting Hill, en Londres– consiguió revelar la estructura de doble hélice de la molécula.
 
Nacida en el seno de una eminente familia judía inglesa, fue educada en escuelas privadas donde destacó en todas las materias y deportes.
 
A los 18 años fue aceptada en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) donde se licenció en biofísica a los 21 años. Aunque le fue otorgada una beca de estudios, decidió donarla a los estudiantes refugiados de la Segunda Guerra Mundial.
 
Tras ganar una beca de investigación en Cambridge y realizar su postdoctorado sobre el uso del carbón, en 1947 viajó a París como investigadora posdoctoral, donde se convirtió en una experta cristalógrafa de rayos X.
 
Pero no fue hasta 1953, tras unirse al King’s College de Londres ,cuando Rosalind tomó la famosa fotografía 51, que descubrió al mundo la estructura helicoidal del ADN.
 
En abril de ese mismo año la revista Nature publicó el artículo “Estructura molecular de los ácidos nucleicos”. Sin embargo, la sociedad machista le dio la espalda: su autoría no le fue reconocida y quedó relegada a una mera asistente técnica.
 
Murió a los 37 años, el 16 de abril de 1958, víctima de un cáncer de ovario.

Acceda a la versión completa del contenido

Rosalind Franklin, la mujer que fotografió la vida

SINC

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

2 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

3 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

3 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

9 horas hace