Categorías: El tocadiscos

Paul Simon busca la obra maestra en ‘Stranger To Stranger’

El cantautor de Nueva Jersey publica su primer disco en cinco años e inicia una nueva gira mundial para presentarlo. A estas alturas del partido, un artista como Paul Simon, que ha extendido su magisterio como compositor de canciones de éxito a lo largo de más de cinco décadas tendría que tener muy pocos incentivos para mantenerse en activo y con ganas de seguir produciendo música nueva y, en la medida de los posible, sorprendente. Y, sin embargo, ahí sigue, al pie del cañón como el que más.

Puede que la inspiración no vuelva a permitirle escribir temas tan esplendorosos, o éxitos globales tan absolutos, como cualquiera de esos himnos ‘multigeneracionales’ que parió para Simon y Garfunkel, aquel dúo limpito y aseado que dominó las listas en la década de los sesenta del pasado siglo con canciones suntuosas y convenientemente ‘tarareables’ que, como saben, forman parte de la historia de la música popular.

Y quizá tampoco sea fácil que cualquier día de estos Simon vuelva a grabar una nueva joya del calibre de ‘Graceland’, aquel trabajo que le consagró como grande también en solitario y que sirvió para abrir la puerta de la música africana a una multitud de aficionados occidentales que jamás habrían reparado de otro modo en estos ritmos exóticos.

https://api.soundcloud.com/tracks/250081479

Simon ha ido tan lejos en su caza y captura de estímulos para cambiar el rumbo de su sonido que incluso se ha atrevido a probar con instrumentos inusuales como los que usaba el compositor clásico Harry Partch para hacer su música. Un universo sonoro en el que se superaban por completo las afinaciones tradicionales agrupadas en octavas para favorecer las oscilaciones microtonales.

Eran tantos y tan complejos los ingredientes que quería utilizar que recurrió a Roy Halee, su productor de siempre, para que le ayudara a completar la tarea. Y parece que, con sus ochenta años cumplidos, este mago del sonido que ya fue fundamental en los primeros trabajos de Simon y Garfunkel y en ‘Graceland’, todavía conserva intacto su oído absoluto y su capacidad para sacar el máximo partido de cualquier mesa de mezclas.

Pero quizá esa misma variedad de estímulos diversos haya terminado por resultar perjudicial para el conjunto. Hay demasiados platos sobre la mesa, siempre correctos y bien rematados y, sin embargo, falta esa chispa de la genialidad que convierte a una pequeña joyita sonora de tres minutos y poco más en una de esas canciones que se quedan para siempre a vivir con uno.

No obstante, se trata de un disco bueno, mucho mejor que la media y que, por fortuna, se vuelve más interesante con cada escucha. Y hay un buen puñado de temas notables también. Como, por ejemplo, esa delicia polirrítmica delicia titulada ‘Wristband’ que es, por el momento, mi canción favorita del álbum. Un buen ejemplo de ese Paul Simon que busca inspiración en los aires exóticos y las acentuaciones inesperadas.

Y también, en la misma línea, está ‘Cool Papa Bell’, tema dedicado a un antiguo jugador de baseball. Pero tampoco faltan los medios tiempos y las baladas, del estilo de ‘Insomniac´s Lullaby’, el tema que cierra el álbum, que se parecen más a las canciones que solía hacer ese Paul Simon jovencito que se subía al escenario junto a un tal Arthur Garfunkel. No se confundan ese chico ya no está, pero este compositor veterano que aún busca la obra maestra también merece la bendición de los aficionados.

Acceda a la versión completa del contenido

Paul Simon busca la obra maestra en ‘Stranger To Stranger’

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace