El Rincón del Habano

Cuba moderniza su industria tabacalera

El Gobierno de la Isla ejecuta un amplio programa inversionista destinado a modernizar su industria tabacalera e incrementar la participación de este sector en la economía del país. Entre las inversiones en desarrollo más importantes, la que ejecutan en la Zona Especial de Desarrollo Mariel para la construcción de una nueva fábrica de cigarrillos con destino a la exportación. El Gobierno de la Isla ejecuta un amplio programa inversionista destinado a modernizar su industria tabacalera e incrementar la participación de este sector en la economía del país. Entre las inversiones en desarrollo más importantes, la que ejecutan en la Zona Especial de Desarrollo Mariel para la construcción de una nueva fábrica de cigarrillos con destino a la exportación.

Todos los procesos de este rubro tradicional de exportación están a cargo del Grupo Empresarial de Tabaco de Cuba, Tabacuba, creado en el año 2000 y dependiente del Ministerio de Agricultura (Minag).

«Es la organización económica del país que dirige integralmente la actividad tabacalera en todas las fases de su cadena productiva, desde la agricultura hasta la comercialización internacional y en el mercado de esta isla», asegura el vicepresidente primero del Grupo, Miguel Vladimir Rodríguez González.

El vicetitular mencionó entre las inversiones en desarrollo más importantes, la que ejecutan en la Zona Especial de Desarrollo Mariel -situada al oeste de La Habana- para la construcción de una nueva fábrica de cigarrillos con destino a la exportación.

Tal objetivo, Tabacuba lo lleva a cabo con su socio comercial Souza Cruz, filial de una de las grandes transnacionales internacionales, British American Tobacco (BAT), el cual iniciará sus operaciones y puesta en marcha en el 2018, con una capacidad anual de más de 8.000 millones de unidades.

El programa se extiende a la planta de cigarros de la oriental provincia de Holguín, en la que se aplican inversiones para ampliar y modernizar sus producciones y ajustarlas a la demanda y estándares internacionales.

Otro objetivo se refiere al montaje de una instalación destinada a confeccionar tabacos de forma mecanizada, situada a unos 800 kilómetros al Este de la capital, para la comercialización en el mercado cubano.

Además, existe un plan en la fase de aprobación para ampliar y modernizar la única planta en el país fabricante de puros por esa vía, un negocio que desde hace 15 años Tabacuba tiene, primero, con la empresa española Altadis y, luego, con el socio inglés Imperial Tobacco Group.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.