Categorías: Contraportada

El ‘explosivo’ bikini cumple 70 años

Un traje de baño que debe su nombre al atolón de Bikini (en las Islas Marshall) sobre el cual el gobierno de EEUU detonó días antes una bomba como resultado de unas pruebas nucleares. En el verano de 1946 los europeos occidentales celebraban con alegría el primer estío libre de guerra en años. Para hacer coincidir la moda con el nuevo estado de ánimo imperante en la Europa de posguerra, los diseñadores franceses Jacques Heim y Louis Réard competían palmo a palmo por diseñar el traje de baño más pequeño y atrevido posible que simbolizara la nueva libertad.

Finalmente fue Reard quien el 5 de julio de 1946 presentó el bikini, ‘el más pequeño del mundo’, tal y como él lo definía. Un explosivo traje de baño que debe su nombre al atolón de Bikini ( en las Islas Marshall) sobre el cual el gobierno de EE.UU detonó días antes una bomba como resultado de unas pruebas nucleares.

El sugerente diseño de Reard, que consistía en un sujetador superior y en dos triángulos de tela invertidos y conectados con una cadena, escandalizó al mundo entero.

Cuando este diseñador francés, un ingeniero mecánico que se pasó al mundo de la moda para ayudar a su madre con su zapatería, quiso presentar el bikini al mundo, se encontró que ninguna modelo profesional quería lucirlo en público por pudor.

Finalmente, Reard recurrió a Micheline Bernardini, una bailarina exótica del Casino de París que no tuvo reparos en vestir el escandaloso traje de baño de 76 centímetros cuadrados en la Piscine Molitor, una piscina pública parisina, y en dejar boquiabiertos a quienes lo presenciaron.

El desvergonzado diseño escandalizó primero y cautivó después al mundo entero. Se convirtió así en la prenda más criticada y más atrevida.

Poco a poco su uso fue causando sensación a lo largo del mediterráneo. Aunque España e Italia prohibieron a las mujeres vestirlo, poco tardaron en rendirse a su seducción y a los nuevos tiempos. En 1950 el bikini era ya un pilar fundamental de las playas europeas.

América, sin embargo, se resistió a portar el atrevido traje de baño. No fue hasta la década de 1960 cuando el bikini aterrizó con éxito y en masa entre las jóvenes americanas.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘explosivo’ bikini cumple 70 años

SINC

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace