Categorías: Contraportada

Trampas para prevenir el zika en la Comunidad de Madrid

Con el objetivo de evitar la expansión del mosquito tigre, uno de los principales portadores del virus del Zika, la Universidad Complutense, junto a otras instituciones, ha empezado a colocar trampas en unos 200 puntos de la Comunidad de Madrid. El mosquito tigre (Aedes albopictus), un insecto instalado en la costa mediterránea desde hace unos años, es uno de los principales vehículos de transmisión del virus del Zika. Coincidiendo con la época estival y el gran tráfico existente entre el litoral y la Comunidad de Madrid, el gobierno regional ha elaborado el Programa de Vigilancia Entomológica y Control Sanitario-Ambiental de Vectores Transmisores de Arbovirus (Dengue, Chikungunya y Zika) en la Comunidad de Madrid, en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM), entre otras instituciones.

“Lo primero que estamos haciendo es vigilar si entran o no los mosquitos tigre en Madrid. Para ello, estamos colocando estos días diferentes tipos de trampas”, explica Ángeles Vázquez, profesora del departamento de Zoología y Antropología Física de la UCM.

La facultad de Biología, en colaboración con la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, ha diseñado un sistema de vigilancia entomológica en torno a los grandes ejes de comunicación que llegan a la Comunidad.

Entre estos puntos destacan las autovías A-2 y A-3, Mercamadrid, la estación de Atocha, intercambiadores de autobuses y estaciones de servicio donde pernoctan habitualmente camioneros.

Contra huevos y adultos

El mosquito tigre tiene una expansión natural muy corta –aproximadamente 400 metros–, por lo que utiliza medios de transporte como coches, camiones o trenes para desplazarse por la geografía española, según la investigadora.

Unas doscientas trampas recorrerán las carreteras madrileñas situadas en lugares húmedos y resguardados, bajo la vegetación. Estas serán de dos tipos. Las primeras, las de oviposición, son para controlar los huevos de la especie. Consisten en cubiletes de plástico oscuro, de entre 200 y 1.500 mililitros, llenos de agua, con un listón de madera sumergido donde las hembras acuden a poner sus huevos.

“En función de la temperatura, las tablas de madera se recogen entre siete y diez días después de su colocación. Si hay huevos, los criaríamos y analizaríamos la especie a la que pertenecen”, apunta Vázquez.

El segundo tipo de trampas son las BG Sentinel, para mosquitos adultos. Estas emplean sustancias químicas que atraen a los insectos y se utilizan durante uno o varios días. En el caso de que los científicos detectaran en ellas muestras de mosquito tigre, iniciarían una serie de mecanismos de control.

Prevención ciudadana

“El 80% de las poblaciones del mosquito tigre dependen de la prevención que hagamos los particulares. El resto, de las administraciones”, destaca la bióloga.

De hecho, uno de los sitios favoritos de esta especie son los platos de las macetas, donde pueden quedar restos de agua, el caldo de cultivo ideal para para depositar sus huevos.

Como complemento a este sistema de vigilancia, está previsto que el portal salud de la web de la Comunidad de Madrid incluya el proyecto Mosquito Alert. Se trata de una aplicación con la que el ciudadano, si cree estar ante un mosquito tigre, puede tomar una fotografía georreferenciada.

Asesores científicos, entre ellos investigadores de la UCM, analizarán si es o no un Aedes albopictus. En caso afirmativo, los expertos acudirán al lugar donde fue tomada la imagen y activarán los mecanismos de control necesarios.

Junto a la UCM, en el programa coordinado por la Consejería de Sanidad participan la Consejería de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, el Instituto de Salud Carlos III, la Universidad de Zaragoza, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Comunidad de Madrid, ayuntamientos de la región y empresas de control vectorial.

Acceda a la versión completa del contenido

Trampas para prevenir el zika en la Comunidad de Madrid

UCM / SINC

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace