Categorías: Contraportada

Más 27.000 firmas piden a TVE que no emita en horario infantil la corrida del sábado

Una asociación animalista impulsa una campaña en Change.org para que la cadena pública cumpla la ley audiovisual y emita la corrida en otro horario. La Asociación Animalista Libera ha impulsado una campaña en Change.org para reclamar a TVE que no emita en horario infantil la corrida de toros benéfica de Asprona de Albacete del próximo 4 de junio. Más de 27.000 personas han firmado hasta ahora la petición.

“Mientras los expertos, asociaciones de consumidores, consejos audiovisuales, colectivos animalistas y hasta el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas alertan sobre las consecuencias negativas de exponer a niños y niñas a la violencia ejercida durante una corrida de toros, la corporación de RTVE sigue favoreciendo a los intereses del lobby taurino”, denuncia el texto de la petición.

En este sentido, recuerdan que “la directiva comunitaria conocida como ‘Televisión Sin Fronteras’ establece que los países de la UE adoptarán medidas para impedir que los servicios de comunicación puedan dañar gravemente el desarrollo físico, mental o moral de los menores y una corrida de toros no es ni pedagógica ni positiva para la audiencia”.

Asimismo, recuerdan que “la Ley General de Comunicación Audiovisual prohíbe ‘la emisión de contenidos audiovisuales que puedan perjudicar seriamente el desarrollo físico, mental o moral de los menores, y, en particular, la de aquellos programas que incluyan escenas de pornografía, maltrato, violencia de género o violencia gratuita’, relegando estas emisiones al horario de 22 a 6 horas.

Viejo debate

La emisión de corridas de toros en horario infantil es un debate que colea desde hace años. De hecho, en 2006 la corporación renunció a emitir corridas de toros por coincidir con el horario de protección infantil además de por su elevado coste. En 2012, poco después de la llegada de Mariano Rajoy a La Moncloa, se modificó el Manual de Estilo de RTVE para eliminar la referencia a los toros en la sección de ‘violencia con animales’ y en septiembre de ese año TVE ofreció la primera corrida en seis años.

Además, el año pasado, el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, firme defensor de la ‘fiesta nacional’, firmó un convenio de colaboración con la Unión de Criadores de Toros de Lidia, la Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET), la Asociación de Jóvenes Empresarios Taurinos (ASOJET) y la Unión de Toreros por el que se comprometía a emitir dos corridas al año “de especial relevancia” y a divulgar sus actividades en los programas y espacios de la radio televisión pública.

Acceda a la versión completa del contenido

Más 27.000 firmas piden a TVE que no emita en horario infantil la corrida del sábado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace