Categorías: Contraportada

Eurovisión rectifica y pide disculpas por incluir la Ikurriña en una ‘lista negra’ de banderas

El lehendakari, Íñigo Urkullu, se mostró a favor de que España no participara en el certamen si los organizadores no rectificaban. Los organizadores de Eurovisión han rectificado tras la polémica por incluir a la ikurriña en una lista de banderas prohibidas en el festival, que se celebra el 14 de mayo en Estocolmo. Las críticas a esta decisión se dispararon desde que saltó la noticia e incluso el lehendakari Íñigo Urkullu instó a que España no participara en el certamen como gesto de protesta.

RTVE también elevó una queja a los organizadores, que finalmente han retirado la bandera de la lista, en la que también figura la del DAESH. En un comunicado, los organizadores explican que “un borrador de la política de banderas para el Festival de Eurovisión 2016 fue publicado en la web del Globe Arena y de la Agencia de entradas AXS. Este documento incluía una lista no exhaustiva de ejemplos de banderas prohibidas para su exhibición en la instalación. La finalidad de este documento no era la de ser publicado”.

“Los organizadores comprenden y reconocen la sensibilidad que ha podido despertar la publicación de una relación de enseñas «prohibidas» de organizaciones y territorios, cada uno de ellos de muy diferente naturaleza” y “piden disculpas a todo aquél que se sienta ofendido”.

“La UER ha pedido a Globe Arena y a AXS que eliminen inmediatamente el documento que incluye los ejemplos de banderas y que publique en su lugar el documento oficial sin los ejemplos”, añade el comunicado en el que se adelanta que el documento y la política oficial de banderas definitivos se publicarán en la web de Eurovisión a lo largo de la tarde de hoy.

Acceda a la versión completa del contenido

Eurovisión rectifica y pide disculpas por incluir la Ikurriña en una ‘lista negra’ de banderas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace