Categorías: Contraportada

Semáforos en el suelo en Alemania para los usuarios de smartphones

En Augsburgo y Colonia han desarrollado semáforos especiales para la conocida como «head-down generation». Uno de cada seis peatones está más pendiente de su smartphone que del tráfico, alguno incluso envía rápidamente un mensaje mientras cruza una calle poniendo así su vida en peligro. Por eso, Alemania prueba ahora en algunas ciudades semáforos especiales en el suelo para proteger a los distraídos.

En Augsburgo y Colonia han desarrollado semáforos especiales para la conocida como «head-down generation» (algo así como la generación que mira hacia abajo), que consisten en luces LED instaladas en el suelo en los lugares neurálgicos, que se iluminan si se acerca un tranvía.

El servicio de transporte de la ciudad reacciona así al problema de que cada vez hay más accidentes de peatones distraídos. En marzo dos sufrieron graves accidentes en Múnich por no fijarse en el tráfico.

Primero, una estudiante de 15 años fue atropellada por un tranvía y murió al cruzar las vías sin mirar mientras llevaba unos auriculares puestos. De manera parecida otro joven de 17 años resultó herido de gravedad en la capital bávara.

En Witten, en la Cuenca del Ruhr, el pasado agosto un peatón de 19 años, que también llevaba auriculares puestos, murió atropellado por un tranvía.

En Augsburgo hay numerosos accidentes con heridos leves con peatones implicados. A un trabajador de la compañía de transportes públicos de la ciudad se le ocurrió instalar señales luminosas en el suelo en dos cruces importantes de tranvía, que se iluminan en rojo si se acerca un tren.

De acuerdo con un estudio publicado hace unas semanas por la empresa alemana Dekra, cerca de uno de cada seis peatones escriben mensajes con un smartphone, hablan por teléfono o escuchan música mientras caminan por la calle. Para el estudio los expertos observaron a cerca de 14.000 peatones en Berlín, Amsterdam, Bruselas, París, Roma y Estocolmo, de los cuales casi un ocho por ciento escribió con su móvil cuando cruzaba las vías del tren.

«Como era de esperar, los peatones jóvenes utilizan con mucha más frecuencia sus smartphone que los mayores», explicaron los expertos en el informe. En el grupo de edades comprendidas entre los 25 y 35 años, uno de cada cuatro utiliza el móvil mientras camina.

Esto llevó a la ciudad de Augsburgo a colocar señales luminosas complementarias a los semáforos normales en dos puntos donde pasan especialmente un gran número de estudiantes y colegiales.

El sistema se basa en un proyecto piloto instalado en Colonia. Allí desde hace cerca de un año existen señales luminosas en el suelo en tres paradas.

Acceda a la versión completa del contenido

Semáforos en el suelo en Alemania para los usuarios de smartphones

dpa

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace