Categorías: El tocadiscos

Underworld, con ‘Barbara, Barbara We Face A Shining Future’

El dúo de Cardiff publica un disco nuevo y vuelve a los escenarios tras seis años de ausencia. Tras una larga separación que ha durado más de un lustro, durante el cual se dedicaron a otros proyectos, también interesantes, Karl Hyde y Rick Smith, los dos componentes de Underworld, han decidido resucitar a la banda que les llevó al éxito y publicar un nuevo disco, este ‘Barbara, Barbara We Face A Shining Future’, del cual nos ocupamos hoy.

Para esta esperada reaparición Hyde y Smith han querido tender líneas hacia su pasado reciente y volver a contar con Licoln Barret, más conocido como High Contrast, un productor y disc jockey muy relacionado con el desarrollo del ya viejo estilo drum & bass, que colaboró con ellos en ‘Barking’, su disco anterior.

Pero, o al menos está es la opinión casi generalizada que parece mantener la crítica moderna, los parecidos con aquel álbum terminan aquí. Y si entonces, muchos aficionados creían que la banda había agotado su potencial creativo y se encontraba lejos de su época de máximo esplendor, situada a finales del pasado siglo, ahora dan la impresión de haber resurgido de sus cenizas.

O sea que, aparentemente, la separación les habría sentado bien. Lo mismo que el contacto con otros ‘creadores de vanguardia’ como Briand Eno con quién Hyde realizó un par de discos muy notables durante su periodo de excedencia. Al alejarse de la ‘banda madre’, las dos cabezas pensantes del dúo parecen haber encontrado las respuestas musicales que buscaban y la fórmula que resultaba necesaria para escapar del callejón sin salida en el que se econtraban.

https://api.soundcloud.com/tracks/233465260

Tampoco han tenido que irse muy lejos para encontrar nuevas motivaciones. Underworld ya se diferenciaba de muchas otras bandas de su misma especie por su preocupación por las palabras. Sí estos tíos corregían las letras e intentaban contar algo en sus textos. Y eso que tenían claro que los consumidores de su música no iban a tener demasiado interés en entender lo que se les decía.

Además, y siempre dentro de un orden, en ocasiones uno podía tener la impresión de que, en realidad, Hyde y Smith intentaban hacer canciones. Auténticas canciones pop. Por mucho que la potencia de sus descomunales y fantásticas líneas de bajo acaparará toda la atención y dejará más bien poco espacio para casi nada más.

Pero lo que antes eran intenciones posibles sobre las que algún crítico malhumorado podía especular y poco más, ahora se han convertido en realidades objetivas. De hecho, en lo que va de año, yo he escuchado pocos temas que me hayan impactado tanto como ‘Motorhome’, mi canción favorita del disco por el momento, dotada de una melodía sencillamente espectacular.

Y eso que en estos 44 minutos de música repartidos en sólo siete temas hay otros momentos notables que señalar. Por ejemplo ’Ova Nova’, una tonada refrescante y juvenil que evoca a los grupos del tecno pop de los ochenta y a lo mejor de tipos extraños y poco recomendables como aquel visionario llamado Gary Numan que casi gana al gran Robert Palmer para su causa.

Lo malo, desde mi punto de vista, es que hay otros pasajes, sobre todo al principio, un poco más plomizos y quizá cercanos a viejas pesadillas ibicencas que por fin pasaron a la historia o a esos batidos sonoros empalagosos que se vendían también tiempo atrás empaquetados como música ‘new age’.

Momentos que, sin embargo, pasan pronto y no duran demasiado en un álbum que gana intensidad y calidad, según yo lo veo, en los minutos finales, gracias también a la aparición de Tyler Hyde y Esme Smith, dos ‘coristas’ de excepción que son además, las hijas de los dos componentes de la banda.

Total que Smith y Hyde se han reencontrado para bien, han hecho un disco bonito y han abierto un par de puertas para que respire el patio de la música electrónica que ya parecía necesitar un poco de ventilación. Eso que tendrán que agradecerles a estos veteranos, los jóvenes aficionados a un género en el que empezaba a hacer falta que alguien trajera un poco de aire fresco.

Acceda a la versión completa del contenido

Underworld, con ‘Barbara, Barbara We Face A Shining Future’

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

21 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace