La ascendencia actual de neandertales y denisovanos en un mapamundi

Ciencia

La ascendencia actual de neandertales y denisovanos en un mapamundi

Neardental
Aunque todavía hay mucho por descubrir, los genes denisovanos pueden estar potencialmente relacionados con un sentido del olfato más agudo. Este es el mapa del mundo que un equipo de investigación de la Escuela de Medicina de Harvard (EE UU) ha trazado sobre los lugares en donde los genes desnisovanos y neandertales probablemente afectan en la actualidad a la biología humana moderna.Aunque todavía hay mucho por descubrir, los genes denisovanos pueden estar potencialmente relacionados con un sentido del olfato más agudo en Papúa Nueva Guinea y con las adaptaciones a gran altitud en los tibetanos, según las investigaciones recientes. Por otro lado, los genes neandertales encontrados en las personas de todo el mundo muy probablemente contribuyen a tener la piel y el cabello más fuertes.El estudio propone además que los humanos modernos se cruzaron con los denisovanos alrededor de 100 generaciones después que los neandertales. "Hay ciertas clases de genes que los humanos modernos heredaron de los humanos arcaicos con los que se aparearon y que pueden haber ayudado a los humanos modernos a adaptarse a los nuevos entornos en los que llegaron", dice el autor principal del trabajo que publica la revista Current Biology, el genetista David Reich. "Por otro lado, hubo una selección negativa para eliminar sistemáticamente la ascendencia que puede haber sido problemática de los humanos modernos”, añade.Los investigadores recopilaron sus datos mediante la comparación de las secuencias de genes neandertales y denisovanos conocidos a través de más de 250 genomas de 120 poblaciones no africanas disponibles públicamente a través del Proyecto Genoma de la Fundación Simons. La escala de colores del mapa no es lineal para permitir identificar los puntos de mayor saturación por las altas proporciones de genes denisovanos en Oceanía (color rojo brillante) y visualizar mejor en proporción el pico denisovano en Asia del Sur.

Aunque todavía hay mucho por descubrir, los genes denisovanos pueden estar potencialmente relacionados con un sentido del olfato más agudo. Este es el mapa del mundo que un equipo de investigación de la Escuela de Medicina de Harvard (EE UU) ha trazado sobre los lugares en donde los genes desnisovanos y neandertales probablemente afectan en la actualidad a la biología humana moderna.

Aunque todavía hay mucho por descubrir, los genes denisovanos pueden estar potencialmente relacionados con un sentido del olfato más agudo en Papúa Nueva Guinea y con las adaptaciones a gran altitud en los tibetanos, según las investigaciones recientes. Por otro lado, los genes neandertales encontrados en las personas de todo el mundo muy probablemente contribuyen a tener la piel y el cabello más fuertes.

El estudio propone además que los humanos modernos se cruzaron con los denisovanos alrededor de 100 generaciones después que los neandertales. «Hay ciertas clases de genes que los humanos modernos heredaron de los humanos arcaicos con los que se aparearon y que pueden haber ayudado a los humanos modernos a adaptarse a los nuevos entornos en los que llegaron», dice el autor principal del trabajo que publica la revista Current Biology, el genetista David Reich. «Por otro lado, hubo una selección negativa para eliminar sistemáticamente la ascendencia que puede haber sido problemática de los humanos modernos”, añade.

Los investigadores recopilaron sus datos mediante la comparación de las secuencias de genes neandertales y denisovanos conocidos a través de más de 250 genomas de 120 poblaciones no africanas disponibles públicamente a través del Proyecto Genoma de la Fundación Simons.

Mapa Mundi Neardenthal

La escala de colores del mapa no es lineal para permitir identificar los puntos de mayor saturación por las altas proporciones de genes denisovanos en Oceanía (color rojo brillante) y visualizar mejor en proporción el pico denisovano en Asia del Sur.

Más información

Empresas tecnológicas y usuarios han señalado caídas de servicios que comparten infraestructura con direcciones señaladas, un pulso que ya hemos contado en ElBoletín. En…
La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de trabajadores extranjeros explica buena parte del aumento del empleo…
La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de que llegue el anunciado «otoño de las reformas». «No…