La cantautora californiana y su banda graban su disco más brillante con la ayuda de Merrill Garbus en la producción. Puede que sea un signo de los tiempos, pero en los últimos dos años, proliferan los cantautores acústicos, algunos tan cerca del folk que hasta componían sus canciones con un banjo, que han descubierto el placer culpable de la electrónica y se han entregado a él, solos o en compañía de otros.
Muchos de ellos, probablemente, siguieron el ejemplo de Sufjan Stevens, un tipo que marca tendencia y que, en su última y laureada entrega ’Carrie and Lowell’, parece haber vuelto a tomar distancia de los arreglos tecnológicos y subir su apuesta por la desnudez instrumental.
Pero, a lo mejor este no es exactamente el caso de Thao Nguyen, la artista californiana de origen vietnamita de cuyo último disco ’A man Alive’ vamos a ocuparnos hoy. Al fin y al cabo, desde que buscó el apoyo de The Get Down Stay Down, su banda de acompañamiento, hasta hoy, Thao ha evolucionado disco a disco de forma notable.
https://api.soundcloud.com/tracks/236915626
Y ya digo que la mezcla funciona mucho mejor en la práctica de lo que podría parecer sobre el papel. Y gracias a ello, Thao y su banda no han tenido que cambiar demasiado ni su formato ni su estilo habitual para poder defender este nuevo álbum en directo. Aunque en sus conciertos, claro, algunas sutilezas de la grabación se pierdan y a cambio, las canciones se beneficien una mayor sobrecarga energética.
Además, Thao ha grabado ‘A Man Alive’ sacudida por la reciente muerte de su padre. Una tragedia familiar que se ha filtrado inevitablemente en estas canciones. Sobre todos en los textos, en los que la compositora ha expresado con claridad sus sentimientos y cuyo tono, a veces sombrío, contrasta con la vitalidad de la música.
Aunque, en ocasiones, como sucede en ’Guts’, mi canción favorita del disco, por el momento, la potencia rítmica decae un tanto y entonces, gracias al espacio concedido por los medios tiempos, la brillantez melódica sobresale para bien por encima del resto del conjunto.
Pasa lo mismo, por ejemplo, en ‘Millionaire’, a mi entender otro de los puntos culminantes de un disco donde no abundan precisamente las baladas y en el que también pueden encontrarse otras joyas, más rockeras, como la fantástica ’Nobody Dies’, o incluso ‘Astonished Man’, la primera canción del disco que funciona como excelente carta de presentación.
En definitiva, un disco interesante, sobre todo para saber por dónde van a ir los tiros en el futuro cercano. Parece claro que la tecnología no va a ser un elemento ajeno para las nuevas generaciones de músicos de cualquier estilo y que los instrumentos virtuales y los sonidos orgánicos van a combinarse cada vez más en todos los estilos musicales, sin excepción.
Y, desde luego, por mi parte nunca habrá nada que objetar, sobre todo, si, como sucede en este trabajo de Thao and The Get Down Stay Down, las canciones, esas mágicas e insustituibles combinaciones de textos y melodías, siguen constituyendo el elemento principal e indispensable. Yo soy de los que piensan, como decía el título de un famoso culebrón colombiano que: “Sin canciones no hay paraíso”…¿0 era sin tetas? A lo mejor me he hecho un lío.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…