Categorías: Contraportada

Los sindicatos de periodistas denuncian a RTVE y TV3 ante el Consejo de Europa

La FeSP lleva a este organismo el nombramiento de Eladio Jareño en TVE y de los nuevos directivos de la televisión catalana. La Federación Europea de Periodistas (FEP), a instancias de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), ha denunciando ante el Consejo de Europa la designación de Eladio Jareño como director de TVE al suponer “un paso más hacia la gubernamentalización y el servilismo partidista de la cadena pública estatal”. La FeSP trasladó, además, que la trayectoria de Jareño, “con episodios de censura y manipulación, le incapacita para dirigir la televisión pública estatal».

Pero este no es el único caso español que la FEP ha incluido en el listado de denuncias de vulneración al Derecho de la Información y a la libertad de los periodistas. También ha incorporación la denuncia del Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) sobre “la politización de los medios públicos de Catalunya a raíz de los nombramientos de los directores de TV3 y Catalunya Ràdio, e incluso de un jefe de Informativos, en consonancia con la formación del nuevo gobierno de la Generalitat”.

El Consejo de Europa abrió hace unos meses la web ‘Platform to promote the protection of journalism and safety of journalists’ para recoger las denuncias sobre vulneración de derecho a la información y persecución de periodistas en el ejercicio de su trabajo, según informa la FeSP en su web. Entre los promotores de la Plataforma para fortalecer la protección del periodismo y la seguridad de los periodistas dentro de esta institución están, además de la FEP, la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP).

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de periodistas denuncian a RTVE y TV3 ante el Consejo de Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace