Categorías: Contraportada

Los sindicatos de periodistas denuncian a RTVE y TV3 ante el Consejo de Europa

La FeSP lleva a este organismo el nombramiento de Eladio Jareño en TVE y de los nuevos directivos de la televisión catalana. La Federación Europea de Periodistas (FEP), a instancias de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), ha denunciando ante el Consejo de Europa la designación de Eladio Jareño como director de TVE al suponer “un paso más hacia la gubernamentalización y el servilismo partidista de la cadena pública estatal”. La FeSP trasladó, además, que la trayectoria de Jareño, “con episodios de censura y manipulación, le incapacita para dirigir la televisión pública estatal».

Pero este no es el único caso español que la FEP ha incluido en el listado de denuncias de vulneración al Derecho de la Información y a la libertad de los periodistas. También ha incorporación la denuncia del Sindicat de Periodistes de Catalunya / Sindicat de Professionals de la Comunicació (SPC) sobre “la politización de los medios públicos de Catalunya a raíz de los nombramientos de los directores de TV3 y Catalunya Ràdio, e incluso de un jefe de Informativos, en consonancia con la formación del nuevo gobierno de la Generalitat”.

El Consejo de Europa abrió hace unos meses la web ‘Platform to promote the protection of journalism and safety of journalists’ para recoger las denuncias sobre vulneración de derecho a la información y persecución de periodistas en el ejercicio de su trabajo, según informa la FeSP en su web. Entre los promotores de la Plataforma para fortalecer la protección del periodismo y la seguridad de los periodistas dentro de esta institución están, además de la FEP, la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP).

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de periodistas denuncian a RTVE y TV3 ante el Consejo de Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

3 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

4 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

11 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

13 horas hace