Categorías: Notas alternativas

Moncho Alpuente, un genial periodista rockero

Un año después de su fallecimiento, los amigos del genial comunicador rendirán homenaje a su figura en el Circo Price de Madrid. Escritor y periodista, por encima de todo. Esa era la definición que el genial comunicador Moncho Alpuente prefería para sí mismo. Pero quizá se quede corta a la hora de explicar lo que hacía un activista de la cultura como él, cuyo trabajo se extendió durante más de cuatro décadas y media y ha marcado a varias generaciones.

El sarcasmo, la ironía y la mordacidad como forma de explicar una realidad hostil y, a veces, asfixiante, fueron sus armas fundamentales y supo utilizarlas como nadie. Quizá por eso, la polémica le acompañó desde sus primeros pasos, desde aquel ‘bombazo’ inesperado que fue ‘Castañuela 70’, un espectáculo que ponía en solfa al franquismo.

Después hubo mucho más. Siempre con el humor inteligente como marca de la casa. Un sello que dejó impreso en su labor como letrista y compositor de canciones en proyectos discontinuos, pero de gran impacto como Las Madres del Cordero, Desde Santurce a Bilbao Blues Band, Alpunte y los Kwai o The Moncho Alpuente Experience.

Una carrera musical larga y coherente, pese a todo, en la que trabajó codo a codo con otros artistas aventureros y eclécticos como Hilario Camacho, Gran Wyoming o El maestro Reverendo, con quienes compartió escenarios pequeños y grandes, grabaciones y espectáculos y dignificó la cultura ‘underground’ madrileña.

Aunque habrá quien le recuerde mejor como impulsor de programas televisivos de impacto, como aquel Popgrama, que compartió con Diego A. Manrique, Gonzalo García Pelayo y Carlos Tena, que llevó por primera vez la ‘música moderna’ y comprometida a la gris tele pública de aquellos tiempos.

O como director de ‘El País Imaginario’, el semanario satírico semanal que mejor ilustró la pujanza de aquella ‘movida madrileña’, de la que Alpuente también sería un componente fundamental desde el principio. O como columnista de pluma afilada en la revista Mongolia.

Ahora, cuando se cumple un año de su fallecimiento, sus muchos amigos han querido recordar su vida y su obra sobre el escenario del Circo Price de Madrid y rendirle un merecido homenaje que tendrá lugar el próximo 21 de marzo. El maestro se merece eso y más. Así que hagan un hueco en su agenda y acudan a la cita.

Acceda a la versión completa del contenido

Moncho Alpuente, un genial periodista rockero

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

El mapa mundial del riesgo: los países donde más suben los CDS en agosto

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…

8 horas hace

Una juez federal frena la ampliación de las deportaciones exprés de Trump

La decisión, dictada el 30 de agosto de 2025, supone un freno judicial a uno…

10 horas hace

La lucha contra el fuego en la UE: ¿Qué países cuentan con más bomberos y dónde se gasta más en prevención?

De acuerdo a los datos publicados recientemente por Eurostat, Europa contaba en 2024 con 390.600…

11 horas hace

Más de 63.000 palestinos muertos y 159.000 heridos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí

Desde el estallido del conflicto, los ataques han dejado un saldo devastador para la población…

20 horas hace

El Ibex se despide de agosto con una subida del 3,7% pero pierde los 15.000 puntos

La caída de hoy, que ha llevado al selectivo a los 14.943,6 enteros, se ha…

1 día hace

Goldman Sachs recorta a la mitad su participación en Sabadell en plena OPA

La entidad estadounidense poseía esta participación prácticamente a través de acciones (2,855%), mientras que solo…

1 día hace