El Ayuntamiento ordena que no se utilicen en los edificios públicos ya que considera que sus efectos son dañinos para el medio ambiente. El Ayuntamiento de Hamburgo está convencido de que las cápsulas de café dañan gravemente el medio ambiente y ha prohibido su uso en edificios públicos. Es la primera ciudad del mundo que adopta esta medida dirigida a reducir la ingente cantidad de residuos que se generan cada día.
Las cápsulas de café que se han popularizado en los últimos años están compuestas habitualmente por una mezcla de plástico y aluminio por lo que no pueden ser recicladas fácilmente, ya que las instalaciones dedicadas a ello no está preparadas para este tipo de desechos.
Jan Dube, del Departamento de Medio Ambiente y Energía de Hamburgo, explica -según recoge la web de World Economic Forum- que llegaron a la conclusión de que las cápsulas generan desechos innecesarios y por eso decidieron que “no deben ser compradas con el dinero de los contribuyentes”.
En Europa y EEUU, las ventas de estas cápsulas de café se han triplicado desde 2011.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Contaminan las cápsulas de café? Hamburgo prohíbe su uso
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…