El nuevo disco del cuarteto barcelonés cosecha una cálida acogida entre el público y la crítica. Desde que regresaron a la actividad en 2013, Elefantes parecen haber empezado a recoger los frutos de una siembra paciente, y no siempre venturosa, realizada durante los doce largos años de su primera etapa, un periodo entre dos siglos, a veces brillantes, pero generalmente accidentado.
Su nuevo álbum, titulado ’Nueve Canciones de Amor Y Una de Esperanza’, que ya es la segunda referencia discográfica de este renacimiento tras ’El Rinoceronte’, ha llegado a alcanzar el segundo puesto de las listas de ventas españolas y se mantiene ahora en la zona media de esta clasificación.
Parece como si el público, el viejo y el nuevo, hubiera echado de menos a la banda de Shuarma (voz), Jordi Ramiro (batería), Julio Cascán (bajo) y Hugo Toscano(guitarra) y apreciara en lo que vale el reencuentro, con una banda, siempre a caballo entre lo comercial y lo alternativo, cuya personalidad, absolutamente propia, deja poco espacio para la indiferencia.
Alcanzaron la cima de su popularidad en el lejano año 2000, cuando el cantante zaragozano Enrique Bunbury se convirtió en su valedor y produjo Azul, el disco más vendido de la banda hasta ahora. Quizá por eso, Bunbury también ha querido formar parte de este regreso.
El líder de los siempre añorados Héroes del Silencio, ha participado en ’Duele’, el último single lanzado hasta ahora por Elefantes. Antes, el cuarteto se atrevió con una versión del tema ’Te quiero’ de José Luis Perales, un autor teóricamente muy alejado del universo sonoro de esta banda singular.
La reinterpretación de este tema, que ya defendió con éxito el propio autor , en la que colaboraron compañeros de fatigas como los miembros de Love of Lesbian y Sidonie, ha servido como reivindicación de un compositor irregular, capaz de lo mejor y lo peor, pero responsable de algunas grandes canciones intemporales que forman parte de nuestra memoria sentimental común.
Acceda a la versión completa del contenido
Elefantes vuelven a la cima de la lista de éxitos
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…