Matemáticos de la Universidad de Liverpool dan con la fórmula para repartir equitativamente las porciones de este popular plato. Matemáticos de la Universidad de Liverpool se han empleado a fondo para poner fin a una ‘gran injusticia’: el reparto desigual de las porciones de pizza. Este grupo de expertos ha dado con la fórmula perfecta para que a partir de ahora se puedan repartir los trozos de manera equitativa. Eso sí, se tardará tanto en cortarla que seguramente se quede fría.
Los investigadores Joel Haddley y Stephen Worsley han publicado, según recoge ABC, un curioso estudio que explora las posibilidades y variaciones sobre una porción convencional de pizza, aunque su aplicación real sea complicada para cualquier cortador, incluso para los que elaboran profesionalmente este producto.
El estudio va más allá del ya conocido teselado del disco en mosaico monoedral, que supone cortar la pizza en 12 trozos iguales. Seis de ellos forman una especie de estrella en el centro y los otros seis se quedan en los bordes. Se empieza cortando porciones curvas de tres lados a través de la pizza, que luego se dividen en dos.
Los matemáticos de Liverpool complican esta fórmula y añaden teselados muy creativos que permiten conseguir tantos trozos de pizzas iguales como uno quiera. “No tengo ni idea de si hay alguna aplicación en absoluto a nuestro trabajo fuera del corte de la pizza -reconoce Haddley a New Scientist- pero los resultados son interesantes matemáticamente, y se pueden producir algunas fotos bonitas”, recoge ABC.
https://twitter.com/sim_poy/status/685908420671737857
Acceda a la versión completa del contenido
La forma más justa de repartir una pizza
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…