Categorías: La butaca

Los estrenos más esperados de 2016

Tarantino, los hermanos Coen, Scorsese, Eastwood, Almodóvar, Bayona… la cartelera de este año estará plagada de las nuevas cintas de grandes directores, ‘remakes’, secuelas y superhéroes. ‘Star Wars: El despertar de la fuerza’, ‘Mad Max: Furia en la carretera’ y ‘Jurassic World’ fueron los grandes estrenos de 2015, pero el año que acaba de empezar viene también con fuerza. La saga de las galaxias continuará, los superhéroes seguirán en acción, aclamados directores presentarán sus últimos trabajos y los ‘remakes’ dominarán buena parte de la cartelera.

En las primeras semanas de 2016, los cines españoles recibirán ‘Los odiosos ocho’, la nueva película de Quentin Tarantino, que repite con el ‘western’ tras ‘Django desencadenado’; y ‘¡Ave, César!’, de los hermanos Coen, con George Clooney y Scarlett Johansson.

Coincidirán en las salas con cintas que suenan con fuerza de cara a la carrera por el Oscar: ‘Joy’ (estrenada este fin de semana), lo nuevo del trío David O. Russel, Jennifer Lawrence y Bradley Cooper; ‘Spotlight’, un drama periodístico inspirado en hechos reales que se compara con ‘Todos los hombres del presidente; ‘Carol’, una historia de amor entre dos mujeres, basada en la novela ‘El precio de la sal’ de Patricia Highsmith, y protagonizada por Cate Blanchett y Rooney Mara; y ‘El Renacido’, que podría dar por fin la preciada estatuilla a Leonardo DiCaprio, a las órdenes de González Iñárritu.

Otros grandes nombres que volverán a los cines serán Martin Scorsese, con ‘Silencio’, ambientada en el Japón medieval; Clint Eastwood con ‘Sully’, ‘biopic’ protagonizado por Tom Hanks; y Steven Spielberg, muy activo en la dirección, que adapta la novela infantil de Roald Dhal ‘Mi amigo el gigante’. Volveremos a ver además a Brad Pitt, primero en ‘La gran apuesta’ junto a Ryan Gosling, Christian Bale y Steve Carell, y luego en ‘Frente al mar’ al lado de su esposa Angelina Jolie.

Y hablando de regresos, estarán también de vuelta en la gran pantalla personajes muy queridos por los espectadores, pues el año estará plagado de ‘remakes’ y secuelas. Entre ellos destacan las renovadas ‘Cazafantasmas’ (con reparto femenino), ‘Jumanji’ y ‘Los siete magníficos’, y las nuevas entregas de ‘Zoolander’, ‘Bourne’ e ‘Independence Day’.

No faltarán, como es habitual, las grandes producciones de superhéroes. Es el caso de ‘Batman vs Superman: El amanecer de la justicia’, ‘Capitán América: Civil War’, ‘X-Men: Apocalypse’ y ‘Escuadrón suicida’, el esperado ‘blockbuster’ protagonizado por villanos con Jared Leto como Joker, Margot Robbie como Harley Quinn y Will Smith como el francotirador Deadshot. También habrá títulos inspirados en videojuegos: ‘Assasins’s Creed’ y ‘Warcraft: el origen’.

La animación estará presente con ‘Zootrópolis’, ‘Buscando a Dory’ y las nuevas secuelas de ‘Kung Fu Panda’ y ‘Ice Age’. Además, llegarán las películas en acción real de ‘La leyenda de Tarzán’ y ‘El libro de la selva’ o ‘Animales fantásticos y dónde encontrarlos’, que recuperará el universo Harry Potter.

A final de año, se estrenará el primer ‘spin off’ de ‘Star Wars’, ‘Rogue One: A Star Wars Story’, que mostrará cómo la Alianza Rebelde robó los planos de la Estrella de la Muerte. Y la otra saga por excelencia del mundo ‘friki’ tendrá también su espacio en ‘Star Trek: Más allá’.

Cine español

En cuanto al cine español, veremos los nuevos títulos de Pedro Almodóvar, ‘Julieta’, con Emma Suárez y Adriana Ugarte; y de Juan Antonio Bayona y Nacho Vigalondo, las producciones de vocación internacional ‘Un monstruo viene a verme’ y ‘Colossal’, respectivamente. La primera estará protagonizada por Felicity Jones y la segunda por Anne Hathaway.

Otros directores del cine patrio que estrenarán en 2016 son Alberto Rodríguez, quien tras el éxito de ‘La Isla Mínima’, pretende sorprender de nuevo con ‘El espía de las mil caras’; y Paco León, que dejará a un lado a Carmina Barrios para ponerse a los mandos de ‘Kiki, el amor se hace’. Tendremos además una buena dosis de Luis Tosar con ‘Cien años de perdón’, ‘Toro’ y ‘Plan de fuga’.

Por su parte, las producciones más destacadas del Viejo Continente serán ‘La juventud’, del italiano Paolo Sorrentino, la húngara ‘El hijo de Saúl’ o la francesa ‘Mustang’.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estrenos más esperados de 2016

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

6 horas hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

7 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

7 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

12 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

13 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

13 horas hace