Una esfera para descubrir la Tierra
Ciencia

Una esfera para descubrir la Tierra

SOS (Science on a Sphere)

Esta herramienta educativa está diseñada para que gente de todas las edades comprenda la ciencia del planeta Tierra. SOS (Science on a Sphere) es una esfera de dos metros de diámetro en la que se proyectan datos meteorológicos y climáticos y uno de los instrumentos de divulgación que desarrolla y promueve la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).

Esta herramienta educativa está diseñada para que gente de todas las edades comprenda la ciencia del planeta Tierra. Las imágenes animadas de tormentas atmosféricas, el cambio climático y la temperatura del océano se proyectan en su superficie para explicar lo que a veces son procesos ambientales complejos, de una manera intuitiva y cautivadora, dicen sus creadores.

Más de veinte países ya cuentan con una de estas esferas en museos e instituciones dedicadas a la divulgación. En España, por ahora, no hay ninguna.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica es una agencia científica del Departamento de Comercio de EE UU, cuyas actividades se centran en las condiciones de los océanos y la atmósfera. Esta agencia promueve el uso de sistemas de visualización esféricos y ha creado una red de colaboración con todas las instituciones que emplean su tecnología, y otros grupos que están desarrollando contenido y programas educativos.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.