Categorías: Contraportada

Un radiotelescopio de Sierra Nevada detecta alcohol y azúcar en un cometa

Las dos moléculas orgánicas se han detectado en el famoso cometa Lovejoy, cuya atmósfera se pudo observar en detalle en enero de 2015. Por primera vez se ha identificado alcohol etílico y glicolaldehído –una forma simple de azúcar– en un cometa. El hallazgo se ha hecho desde el telescopio de 30 m que el Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM) tiene cerca del pico Veleta, en Sierra Nevada (Granada).

Las dos moléculas orgánicas se han detectado en el famoso cometa Lovejoy, cuya atmósfera se pudo observar en detalle en enero de 2015 cuando este cuerpo celeste tenía más brillo y estaba más activo. Un equipo de astrónomos, liderados desde el Observatorio de París, aprovechó el momento para analizarlo. En total, se observaron 21 líneas de moléculas distintas en su espectro radiométrico.

Los resultados del estudio, que se publican esta semana en la revista de acceso abierto Science Advances, indican que el alcohol etílico y el glicolaldehído podrían constituir parte del material rocoso con el que se forman los planetas, incluida la Tierra.

La presencia de estos compuestos en los cometas apunta a que son productos sintetizados en los alrededores de la nebulosa protosolar o en las primeras etapas de la formación de nuestro sistema solar.

Acceda a la versión completa del contenido

Un radiotelescopio de Sierra Nevada detecta alcohol y azúcar en un cometa

SINC

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace