Categorías: La butaca

‘El desconocido’, una película de Dani de la Torre

El gallego Dani de la Torre debuta con un ‘thriller’ de acción trepidante que mantiene al espectador pegado a la butaca pese a sus fallos de guión. El ‘thriller’ español está viviendo en los últimos años una ‘edad dorada’ gracias a las últimas producciones de Alberto Rodríguez (‘La isla mínima’, ‘Grupo 7’), Daniel Monzón (‘El Niño’, ‘Celda 211’) y Enrique Urbizu (‘No habrá paz para los malvados’, ‘La Caja 507’). A este trio se une ahora Dani de la Torre, director gallego curtido en cortometrajes y en trabajos para la televisión autonómica que debuta en el largo con ‘El Desconocido’, una película de acción trepidante con una impecable puesta en escena.

Aunque quizás el referente patrio más cercano a la cinta lo encontremos en ‘Buried’, de Rodrigo Cortés: en ella, el protagonista también tiene que hacer frente a una amenaza sin poder salir de un espacio cerrado y claustrofóbico. Carlos (Luis Tosar), director de una sucursal bancaria, arranca el coche para llevar a sus dos hijos (Paula del Río y Marcos Sanz) al colegio cuando recibe una misteriosa llamada que le anuncia que hay una bomba bajo sus asientos que explotará si alguno de los tres se levanta. La voz al otro lado del teléfono le exige una elevada suma de dinero si quiere salvar su vida y la de su familia.

El argumento no es nuevo, recuerda también a otros films del otro lado del charco como ‘Última llamada’ o ‘Speed’. Pero pese a que ya conocemos la historia, logra mantener al espectador pegado a la butaca durante toda la cinta gracias a la maestría de De la Torre detrás de las cámaras.

Rodada en las calles de A Coruña al más puro estilo ‘hollywoodiense’, ‘El Desconocido’ destaca por un excepcional trabajo de planificación. Encuadres imposibles, movimientos de cámara complejos, ‘travellings’, planos secuencia…, el realizador y su el director de fotografía, Josu Incháustegui, se valen de infinidad de técnicas y originales recursos para crear tensión con un ritmo trepidante. Consiguen introducir al espectador dentro del coche, hacerle sentir la angustia que vive el protagonista.

Pese a estas complejidades a su alrededor durante el rodaje, la actuación de Luis Tosar no se ve afectada en ningún momento. El actor vuelve a realizar un magnífico papel y refleja perfectamente su miedo, desesperación, angustia, rabia y arrepentimiento con la dificultad añadida de no poder moverse del asiento. No pasa lo mismo con Javier Gutiérrez, al que se le ve mucho menos cómodo que en ‘La isla mínima’. Mientras que la joven Paula del Río, que comienza con una interpretación más forzada, va ganando a medida que avanza la cinta.

La brillante realización y la interpretación de Tosar consiguen levantar un guión con fallos de verosimilitud. Aunque el escritor del libreto ha sabido adaptar los ‘thillers’ de acción, intriga y venganza a la realidad actual de España, en busca de la empatía que produce la cercanía y de la reflexión –llegamos a comprender, con cierto reparo, al antagonista: “el verdugo es víctima y la víctima es verdugo”, dice el propio De la Torre al respecto–, la forma en la que resuelve la historia hace aguas. Tiene además tendencia a explicar más cosas de las necesarias.

Con sus virtudes y sus defectos, ‘El Desconocido’ ofrece 102 minutos cargados de adrenalina, tensión y ritmo y una espectacular puesta en escena llena de planos impecables. Un buen entretenimiento, sobre todo si nos dejamos llevar y no pensamos mucho en la falta de coherencia de la parte final.

Acceda a la versión completa del contenido

‘El desconocido’, una película de Dani de la Torre

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace