Categorías: El tocadiscos

‘Me’, un disco de Empress Of

La artista californiana de ascendencia hondureña Lorely Rodríguez publica su primer ‘disco grande’. Ha habido que esperar bastante tiempo, pero por fin está en el mercado, ‘Me’, el primer ‘disco grande’ de Empress Of, el alias de Lorely Rodríguez, una artista californiana de ascendencia hondureña que se ha convertido en la nueva niña mimada de los críticos de Pitchfork. Esa publicación de Internet que corona a las estrellas del momento en todo el mundo conocido.

‘Me’ es también el álbum del que nos ocupamos hoy, por supuesto. Un trabajo muy depurado y bastante pulido que no ofrece 34 intensos minutos de música apasionada y fría a la vez, que se extienden a lo largo de diez canciones. Unos temas agridulces en los que Lorely desnuda para todos nosotros su atormentado interior, convulso, aparentemente por culpa de una crisis romántica.

Y que, además, contienen los mejores ‘beats’ que esta interesante productora ha podido extraer de su ordenador portátil tras unas cuantos cientos de sesiones de trabajo duro. Porque Rodríguez ha elaborado este disco en solitario. Tanto que hasta tomó la decisión de aislarse un mes en un pueblo remoto de México, en el que ni siquiera manaba agua potable de los grifos, para terminar las canciones sin distraerse con el ajetreo de la ciudad.

https://api.soundcloud.com/tracks/214991805

Un proyecto que, como señalaron entonces los críticos del portal español, parece beber a la par de los delirios experimentales de la mejor Björk y del r&b comercial de artistas como las mísmisimas Beyonce o Christina Aguilera. Una especie de FKA Twigs de sangre latina, lista para escalar las listas de éxito sin perder ese halo de credibilidad intelectual que, de momento, conserva.

Su relación con nuestro país, no termina ahí. A Loreley le gusta traducir sus canciones al castellano y grabarlas en este idioma. Lo hace para honrar sus orígenes latinos y contentar a su madre, según ha explicado en las entrevistas promocionales más recientes. Y, aunque es cierto que debería buscar con urgencia la colaboración de algún letrista hispano para dar brillo a estas versiones, aquí se le ha agradecido el esfuerzo.

De hecho, su deseo de introducirse en los mercados de habla castellana, se mantienen. Terrible Records incluso publicó un EP, llamado ‘Veintitrés’, en el que tres artistas españoles (‘El Guincho, Pional y De Lorean) remezclaban ‘Tristeza’ una de las dos canciones que Lorely compuso y grabó directamente en castellano para el Ep del que hablábamos antes.

Con todos estos antecedentes resulta complicado sumergirse en este álbum sin ideas preconcebidas. Pero conviene hacerlo para poder disfrutarlo. Algo que puede hacerse sin mucho problema gracias a las pegajosas melodías que ha compuesto Lorely y a su bella y potente voz, llena de matices y auténtica capacidad interpretativa.

Como era de esperar, los arreglos dan la talla. Hay muchas buenas ideas en este compendio de ingredientes variados, bien pasados por las correspondientes trituradoras tecnológicas. Con su poquito de ‘disco’ setentero, sus interludios rockeros, sus interludios cósmicos y los ganchos comerciales necesarios para aspirar a llenar alguna que otra pista.

Como lo que contiene ‘How Do You Do It’, mi canción favorita del disco por el momento, quizá porque, lo confieso, es la más liviana y ‘comprensible’ de todas, con sus aires ‘house’ y toda la parafernalia correspondiente o ‘Threat’, otro temita bailable en los que nuestra protagonista califica de ‘amenazas’ los recuerdos de su último batacazo amoroso. Además, en general, las canciones están bien y se sitúan por encima de la media.

Y, sin embargo, a pesar de todo eso, el resultado final no acaba de engancharme tanto como debería. A lo mejor la culpa es de unos textos que encuentro demasiado crípticos. Sí, son muy personales y vívidos y hasta hay alguna imagen interesante, al parecer. Pero, al final, por el motivo que sea, no acabo de encontrarle el punto a las peripecias amorosas de Lorely. Yo que me lo pierdo.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Me’, un disco de Empress Of

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace