Lazos dorados para luchar contra el cáncer infantil

Sociedad

Lazos dorados para luchar contra el cáncer infantil

Lazo dorado
Cada 3 minutos un niño es diagnosticado con cáncer en algún lugar del mundo. Septiembre es el mes del cáncer infantil y la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer ha realizado un llamamiento para que edificios, instituciones, monumentos y autoridades españolas luzcan lazos dorados en beneficio de la causa del cáncer infantil. España es el primer año que se suma esta campaña, “¡Enciende la esperanza! ¡Enciéndelo en Oro!”, impulsada desde Childhood Cancer International (CCI) y que cuenta con el apoyo y fuerza de las principales ciudades de América del Norte, Europa, Oceanía y Asia. La finalidad es aportar visibilidad y concienciación sobre una enfermedad que se sitúa como la primera causa de muerte de 90.000 niños cada año por enfermedades no transmisibles (ENT), tanto en los países desarrollados como en vías de desarrollo. Cada 3 minutos un niño es diagnosticado con cáncer en algún lugar del mundo. Se estima que unos 250.000 niños y adolescentes son diagnosticados con una de las 16 formas de cáncer- infantil que son diferentes de los cánceres de adultos. Varios tipos de cáncer infantil son ahora curables; sin embargo, en los países en vías desarrollo, tan sólo 2 de cada 10 niños o adolescentes sobreviven a la enfermedad como resultado de la falta de acceso a medicamentos y tratamientos esenciales. Aunque en los países desarrollados 8 de cada 10 niños y adolescentes habrá sobrevivido a su cáncer después de 5 años o más, las investigaciones demuestran que dos tercios experimentarán los efectos secundarios de su tratamiento, y una cuarta parte de los supervivientes tendrán que hacer frente a consecuencias que ponen en riesgo su salud y su vida debido a su tratamiento contra el cáncer infantil.El lazo dorado y la luz dorada son desde 1978 el símbolo que representa a los pacientes de cáncer más jóvenes en todo el mundo y honra su valentía en la lucha contra el cáncer infantil y adolescente. Este símbolo común, ha permitido construir una imagen conjunta de esta problemática, fortaleciendo así su visibilidad e incidencia social, algo que beneficia enormemente a causas y organizaciones sin ánimo de lucro.

Cada 3 minutos un niño es diagnosticado con cáncer en algún lugar del mundo. Septiembre es el mes del cáncer infantil y la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer ha realizado un llamamiento para que edificios, instituciones, monumentos y autoridades españolas luzcan lazos dorados en beneficio de la causa del cáncer infantil.

España es el primer año que se suma esta campaña, “¡Enciende la esperanza! ¡Enciéndelo en Oro!”, impulsada desde Childhood Cancer International (CCI) y que cuenta con el apoyo y fuerza de las principales ciudades de América del Norte, Europa, Oceanía y Asia. La finalidad es aportar visibilidad y concienciación sobre una enfermedad que se sitúa como la primera causa de muerte de 90.000 niños cada año por enfermedades no transmisibles (ENT), tanto en los países desarrollados como en vías de desarrollo.

Cada 3 minutos un niño es diagnosticado con cáncer en algún lugar del mundo. Se estima que unos 250.000 niños y adolescentes son diagnosticados con una de las 16 formas de cáncer- infantil que son diferentes de los cánceres de adultos. Varios tipos de cáncer infantil son ahora curables; sin embargo, en los países en vías desarrollo, tan sólo 2 de cada 10 niños o adolescentes sobreviven a la enfermedad como resultado de la falta de acceso a medicamentos y tratamientos esenciales.

Aunque en los países desarrollados 8 de cada 10 niños y adolescentes habrá sobrevivido a su cáncer después de 5 años o más, las investigaciones demuestran que dos tercios experimentarán los efectos secundarios de su tratamiento, y una cuarta parte de los supervivientes tendrán que hacer frente a consecuencias que ponen en riesgo su salud y su vida debido a su tratamiento contra el cáncer infantil.

El lazo dorado y la luz dorada son desde 1978 el símbolo que representa a los pacientes de cáncer más jóvenes en todo el mundo y honra su valentía en la lucha contra el cáncer infantil y adolescente. Este símbolo común, ha permitido construir una imagen conjunta de esta problemática, fortaleciendo así su visibilidad e incidencia social, algo que beneficia enormemente a causas y organizaciones sin ánimo de lucro.

Más información

El rebote se produjo tras el encuentro en Washington entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, con respaldo europeo, que abre la puerta a contactos…
La presión del fuego condiciona la movilidad en dos frentes: carreteras y trenes. Los últimos partes elevan a nueve los cierres en nivel negro…
El paso permitirá a comunidades como Cataluña aliviar su carga financiera, con un ahorro estimado de más de 1.000 millones de euros en intereses,…