El refugiado zancadilleado por una reportera será entrenador de fútbol en Getafe
Sociedad

El refugiado zancadilleado por una reportera será entrenador de fútbol en Getafe

Petra László zancadilleando a un refugiado

Osama Abdul Mohsen se incorporará a la plantilla de la escuela de entrenadores de fútbol CENAFE, que le ha contratado. El refugiado sirio que fue zancadilleado por la reportera húngara Petra László cuando huía de la policía con su hijo en brazos, llegará esta noche a Madrid para ejercer de entrenador de fútbol. Según informa El Economista, Osama Abdul Mohsen, se incorporará a la plantilla de la escuela de entrenadores de fútbol CENAFE, entidad que le ha contratado y que se ocupará de su manutención hasta que pueda valerse por sí mismo.

Miguel Ángel Galán, presidente de CENAFE y precandidato a la presidencia de la Federación Española de Fútbol (RFEF), ha explicado al citado digital que cuando se enteró de que Mohsen era un apasionado del balompié y de que había entrenado a un equipo de la primera división siria, no lo dudó y se puso en marcha para intentar que el refugiado y su familia pudieran venir a España.

Galán localizó a Mohsen gracias a Martín Mucha, periodista de El Mundo que ha seguido la historia de este refugiado desde que se hizo famoso. El ciudadano sirio llegará a Madrid vía ferrocarril, ya que está en situación irregular. Para traer a su familia, también irregulares, Galán cuenta con el apoyo de la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández (PSOE) y no descarta incluso pedir ayuda al Ministro de Exteriores, José Manuel Margallo.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.