Nuevas señales de neutrinos cósmicos en el detector antártico IceCube
Ciencia

Nuevas señales de neutrinos cósmicos en el detector antártico IceCube

IceCube

El hallazgo ofrece una nueva confirmación de la existencia de estos neutrinos desde dentro y fuera de nuestra galaxia. En 2013 el equipo de IceCube, un detector de partículas enterrado en el hielo de la Antártida, presentó la primera evidencia de 28 neutrinos, unas partículas de muy alta energía. Proceden de lejanos aceleradores cósmicos, como los agujeros negros, las explosiones de estrellas masivas y los energéticos núcleos de galaxias.

Ahora, los mismos científicos publican en la revista Physical Review Letters la detección de 21 muones de ultra-alta energía, unas partículas secundarias que se crean en muy raras ocasiones cuando los neutrinos interactúan con otras partículas. El hallazgo ofrece una nueva confirmación de la existencia de estos neutrinos desde dentro y fuera de nuestra galaxia.

En la imagen, uno de los eventos de neutrinos de alta energía detectados tras rastrear millones de partículas en el cielo desde el laboratorio IceCube en el Polo Sur.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.