Categorías: Contraportada

Bruselas quiere convertirse en la capital europea del arte moderno

La capital de Bélgica consigue atraer a los nuevos creadores y desafía a Berlín como centro de las iniciativas de vanguardia Ya es un secreto a voces, en los ambientes artísticos de europeos. Bruselas se ha convertido en dura competencia para otras ciudades con más tradición en el sector como París y Londres y parece dispuesta a disputarle a Berlín su condición de centro de las tendencias de vanguardia.

La pujanza del colectivo de artistas jóvenes reunido en la capital de Bélgica, ha llamado ya la atención de los coleccionistas y hasta ha merecido reseñas y reportajes de medios estadounidenses como el mismísimo ‘The New York Times’.

Un éxito que, según los conocedores, se habría producido porque la ciudad ha conseguido aunar un boyante comercio de arte con ciertas características, como el precio asequible de los alquileres, que refuerzan su atractivo entre los artistas más jóvenes de Europa.

Todo empezó en 2007, tras el desembarco de la prestigiosa galería parisina de Almine Rech, que abrió una filial en la ciudad belga. Un impulso fundamental para la proyección internacional de los artistas locales emergentes como Julien Meer o Kasper Bosmans,

Poco después se abrió Wiels, otra galería importante en el renacimiento artístico de la ciudad, gracias a una iniciativa público-privada y un años después se puso en marcha ‘Un-Scene’, una muestra trienal que ya va por su tercera edición.

La muestra supuso la plataforma definitiva de lanzamiento de la ciudad como centro generado de arte contemporáneo. En la actualidad, la capital de Bélgica, y también de la UE, cuenta con más de 50 galerías y una feria anual, Art Brussels que ha servido para consolidar a este grupo de artistas entre los principales coleccionistas mundiales.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas quiere convertirse en la capital europea del arte moderno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

4 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

5 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

11 horas hace