“La entrada en la Lista Verde de Doñana es un logro importante para la biodiversidad en Europa”. El Parque Nacional y Natural de Doñana (Andalucía), una de las áreas con mayor biodiversidad de Europa, ha sido incluido en la Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en reconocimiento a los esfuerzos y éxitos de sus administradores en la conservación de este espacio.
Gracias a su gestión, Doñana se ha convertido en el principal bastión de la conservación de uno de los mamíferos más amenazados de Europa: el lince ibérico (Lynx pardinus).
Tras seis décadas de declive, la población del lince ibérico se incrementó pasando de 52 individuos adultos en 2002 a 156 ejemplares en 2012. Recientemente, la especie ha pasado de la categoría de en ‘peligro crítico’ a en ‘peligro’ en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.
“La entrada en la Lista Verde de Doñana es un logro importante para la biodiversidad en Europa”, dice Inger Andersen, director general de la UICN. «Los progresos en la recuperación del lince ibérico, por ejemplo, no habrían sido posibles sin la excelente gestión de Doñana”, concluye.
Juan Pedro Castellano Domínguez, director del parque, está convencido de que el premio “impulsará el reconocimiento político internacional de Doñana”.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…