Categorías: Contraportada

El 62% de hábitats del Mediterráneo presenta un estado desfavorable

Los resultados del informe El estado de la Naturaleza en la Unión Europea publicado por la Comisión Europea revelan que el mar Mediterráneo presenta un 62% de hábitats y un 56% de especies marinas en estado desfavorable. La Comisión Europea ha publicado el informe El estado de la Naturaleza en la Unión Europea que revela el mal estado de la mayoría de los hábitats marinos y continentales evaluados. En concreto, el Mediterráneo posee un 62% de hábitats y un 56% de especies marinas en estado desfavorable.

El otro mar que baña las costas españolas, el Atlántico tiene un 71% de hábitats en estado desfavorable. Los resultados son, en cualquier caso, mejores que los del Báltico, donde el 86% de los hábitats marinos y el 80% de las especies se encuentran en este mal estado.

Además, según destaca la ONG Oceana en un comunicado emitido a raíz de la publicación del informe, el estado de muchas especies marinas es desconocido, especialmente en los ecosistemas de la plataforma continental (54%) y del mar abierto (83%).

Lasse Gustavsson, director ejecutivo de Oceana en Europa, señala que la razón principal de que la conservación no dé resultados se debe a que la gestión es deficiente o inexistente. “Los Estados miembros están boicoteando sus propios esfuerzos de conservación al no gestionar las zonas de forma adecuada ni hacer buen seguimiento de las especies y hábitats amenazados”, alerta.

Especies y hábitats en general en ‘mal estado’

El resto del informe, elaborado a partir de datos recolectados en el período 2007-2012, también arroja resultados mayoritariamente desfavorables sobre el estado de las especies y los hábitats englobados en la Directiva de Hábitats y la de Aves.

Más de la mitad (el 60%) de especies protegidas se encuentran todavía en un estado desfavorable (el 42% en estado desfavorable-inadecuado y el 18% desfavorable-malo). Casi una cuarta parte (el 23%) presenta una evolución favorable. Las praderas, los humedales y los hábitats de dunas suscitan una preocupación particular.

Los tipos de hábitats presentan un estado de conservación y unas tendencias peores que los de las especies, ya que solo en el 16% de las evaluaciones de hábitats se obtuvo un resultado favorable. El estado de la inmensa mayoría es desfavorable, con un 47% de casos de evaluaciones con resultado de desfavorable-inadecuado y un 30%, de desfavorable-malo.

Las principales amenazas para los hábitats son determinadas prácticas agrícolas, como la modificación de las prácticas de cultivo, el sobrepastoreo, el abandono de sistemas de pastoreo, la fertilización y los plaguicidas, así como la modificación de las condiciones naturales provocada por las actividades humanas, principalmente por cambios hidrológicos.

Los resultados más favorables son los referentes a las aves, ya que más de la mitad de las evaluadas (el 52%) presenta un estado seguro. No obstante, en torno al 17% de las especies siguen estando amenazadas y otro 15%, casi amenazadas, en declive o empobrecidas. Esto ocurre en el caso de especies de hábitats agrícolas tales como la alondra común (Alauda arvensis) y la aguja colinegra (Limosa limosa).

Acceda a la versión completa del contenido

El 62% de hábitats del Mediterráneo presenta un estado desfavorable

SINC

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

1 hora hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace