La NASA difunde una imagen de la mancha de fuel en Canarias
Ciencia

La NASA difunde una imagen de la mancha de fuel en Canarias

Mancha de Fuel

Este martes se cumple una semana desde que un incendio provocara el hundimiento del buque y el consiguiente escape de fuel de su interior. Una imagen captada este fin de semana por el satélite Terra de la NASA permite apreciar la extensión de la mancha de fuel provocada por el hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov en las islas Canarias. Según la organización ecologista Greenpeace, el vertido se extiende 70 kilómetros a lo largo del mar.

Este martes se cumple una semana desde que un incendio provocara el hundimiento del buque y el consiguiente escape de fuel de su interior. Actualmente, el vertido sigue a la deriva y se ha alejado 130 kilómetros de la isla de Gran Canaria (de unos 47 km de diámetro).

Los barcos que vigilan la zona han confirmado que continúa saliendo combustible del pesquero. Según un comunicado emitido ayer por Salvamento Marítimo, las condiciones meteorológicas impiden la recogida del combustible vertido al mar.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.