El libro, titulado ‘Escritos Poco Fiables’, recoge una selección de sus artículos escritos entre 1974 y 2014. Allá por los primeros compases de la década de los setenta del pasado siglo, cuando la crítica musical especializada era un oficio simplemente inexistente en España, un puñado de francotiradores entusiastas se empeñaron en inventar su propio futuro escribiendo sobre lo que les gustaba oír. Y, entre ellos, quizá uno de los más polémicos e inolvidables fuera Oriol Llopis.
Siempre pasional y subjetivo, y no siempre de acuerdo con las opiniones de moda en las corrientes mayoritarias de cada momento, sus lecciones de sabiduría y atenta escucha empezaron a llegar al escaso público inicial en 1974, a través de ‘Vibraciones’, quizá la revista más imprescindible de la década.
Llopis, además, tenía una conexión directa con los factótums del ‘nuevo periodismo’ estadounidense de la década anterior. Tipo, entonces poco conocidos por aquí como Tom Wolfe y Hunter Thompson, con la manía de implicarse en las informaciones que ofrecían al lector. Ser a la vez la lente de la cámara y el protagonista de sus relatos.
El hacía lo mismo, consiguiendo el efecto de introducir al pasmado lector en los ambientes que describía o transitaba. Un mundo mítico y desconocido entonces para los aficionados españoles, en un país en el que la música moderna se reducía a los temas ultracomerciales que emitían emisoras de radiofórmula como los incombustibles 40 Principales.
Para acrecentar el misterio y darle más morbo aún a este personaje irrepetible, Llopis, que también colaboró en otras publicaciones igualmente guerrilleras de la época como ‘Star’o ‘Disco Express’, desapareció un temporada, para volver más adelante, y convertirse en colaborador esporádico de ‘Ruta 66’.
Rabiosamente rockero, no siempre ecuánime y siempre polémico y divertido, los mejores artículos de su trayectoria de 40 años, están ahora disponibles en ‘Escritos Poco Fiables’, un libro que todo aficionado a la música o al periodismo de primera categoría debería leer.
El volumen, cuya existencia hubiera sido imposible sin la ayuda prestada a Llopis por algunos amigos y seguidores de su obra que han ejercido de archiveros, puede adquirirse en la página web de la revista especializada Efe Eme. Lo digo, por si se animan a gastarse uno euros en algo bueno.
Acceda a la versión completa del contenido
‘Escritos Poco Fiables’, un libro de Oriol Llopis
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…