El Instituto de Óptica del CSIC será el encargado de impulsar las actividades relacionadas con el Año Internacional de la Luz. El año 2015 coincide con los aniversarios de una serie de hitos importantes en la historia de la ciencia de la luz. Algunos de ellos son la contribución a la óptica de Ibn Al-Haytham en 1015, la propuesta de Fresnel en 1815 acerca del carácter ondulatorio de la luz, la teoría electromagnética de propagación de la luz formulada por Maxwell en 1865, la teoría de Einstein del efecto fotoeléctrico en 1905 y el descubrimiento del fondo de microondas del cosmos por Penzias y Wilson en 1965, entre otros.
Todos estos grandes avances hicieron que el día 20 de diciembre de 2013, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamara el 2015 como el Año Internacional de la Luz y las Tecnologías basadas en la Luz. El objetivo, comunicar a la sociedad la importancia de la luz y sus tecnologías asociadas en áreas tan importantes como la energía, la educación, la salud, la comunicación, etc.
En España, el Instituto de Óptica del CSIC será el encargado de impulsar las actividades relacionadas con el Año Internacional de la Luz. Las conferencias, talleres y actividades de divulgación organizadas en colegios e institutos tratarán de difundir la importancia de la luz y sus tecnologías en la sociedad. También puedes encontrar más información sobre el Año Internacional de la Luz 2015 y sobre actividades organizadas por otras instituciones en el portal www.luz2015.es.
Acceda a la versión completa del contenido
2015: El Año de la Luz
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…