Multa de 60.001 euros a 88 ultras que participaron en la reyerta en Madrid

Deportes

Multa de 60.001 euros a 88 ultras que participaron en la reyerta en Madrid

Frente Atletico
La Comisión Antiviolencia prohíbe a estos radicales el acceso a recintos deportivos por un período de cinco años. La Comisión Antiviolencia ha impuesto multas de 60.001 euros y la prohibición de acceso a recintos deportivos durante cinco años a 88 radicales que participaron el domingo pasado en la reyerta que terminó con la muerte de un ultra del Depor en Madrid.Antiviolencia señala, según EFE, que estos aficionados “en las inmediaciones del estadio y alrededor de las 8.30 horas del día del encuentro, haciendo uso de diversos objetos contundentes participaron en una reyerta tumultuaria entre las aficiones radicales de ambos equipos. Como consecuencia de los golpes recibidos en dicho enfrentamiento, un aficionado visitante falleció y hubo varios heridos de diversa consideración en el partido Atlético de Madrid-Deportivo de la Coruña, jugado el 30 de noviembre”.Asimismo, ha propuesto multas de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos durante 12 meses a cuatro aficionados que, “en el exterior del estadio y en la zona frecuentada por la afición contraria, hicieron caso omiso a las indicaciones de los funcionarios que les instaban a abandonar la zona por motivos de seguridad y empujaron a varios aficionados allí presentes, provocando enfrentamientos entre ambas aficiones y lanzamientos de diversos objetos contundentes en el partido”.Por otro lado, los partidos de liga Rayo Vallecano-Sevilla, Real Madrid-Celta y Barcelona-Espanyol, correspondientes a la decimocuarta jornada de liga, han sido declarados “de alto riesgo”. En la Liga Adelante recibirá el mismo tratamiento el encuentro Mirandés-Osasuna, y en Segunda división B el Tropezón-Oviedo.En la Liga de campeones serán de alto riesgo el Barcelona-París St. Germain y el Athletic-Bate Borisov, así como el Valencia Basket-Estrella Roja, de la Euroliga de baloncesto.

La Comisión Antiviolencia prohíbe a estos radicales el acceso a recintos deportivos por un período de cinco años. La Comisión Antiviolencia ha impuesto multas de 60.001 euros y la prohibición de acceso a recintos deportivos durante cinco años a 88 radicales que participaron el domingo pasado en la reyerta que terminó con la muerte de un ultra del Depor en Madrid.

Antiviolencia señala, según EFE, que estos aficionados “en las inmediaciones del estadio y alrededor de las 8.30 horas del día del encuentro, haciendo uso de diversos objetos contundentes participaron en una reyerta tumultuaria entre las aficiones radicales de ambos equipos. Como consecuencia de los golpes recibidos en dicho enfrentamiento, un aficionado visitante falleció y hubo varios heridos de diversa consideración en el partido Atlético de Madrid-Deportivo de la Coruña, jugado el 30 de noviembre”.

Asimismo, ha propuesto multas de 3.001 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos durante 12 meses a cuatro aficionados que, “en el exterior del estadio y en la zona frecuentada por la afición contraria, hicieron caso omiso a las indicaciones de los funcionarios que les instaban a abandonar la zona por motivos de seguridad y empujaron a varios aficionados allí presentes, provocando enfrentamientos entre ambas aficiones y lanzamientos de diversos objetos contundentes en el partido”.

Por otro lado, los partidos de liga Rayo Vallecano-Sevilla, Real Madrid-Celta y Barcelona-Espanyol, correspondientes a la decimocuarta jornada de liga, han sido declarados “de alto riesgo”. En la Liga Adelante recibirá el mismo tratamiento el encuentro Mirandés-Osasuna, y en Segunda división B el Tropezón-Oviedo.

En la Liga de campeones serán de alto riesgo el Barcelona-París St. Germain y el Athletic-Bate Borisov, así como el Valencia Basket-Estrella Roja, de la Euroliga de baloncesto.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…