Evo Morales creía que el ébola era un “bicho”

Ébola

Evo Morales creía que el ébola era un “bicho”

Evo Morales, presidente de Bolivia
Hace una semana, Bolivia registró un caso sospechoso de ébola que obligó a las autoridades a realizar pruebas rápidas a un ciudadano de Sierra Leona. El presidente de Bolivia, Evo Morales, admitió este jueves no estar informado sobre los orígenes del ébola al tiempo que informaba a medios locales que desconoce si finalmente realizará un viaje a Cuba con motivo de una cumbre de salud organizada por la ALBA (siglas bajo las que se conoce la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América)."Debemos estar preparados contra el ébola” aseguró en una conferencia de prensa que organizó el mandatario en la ciudad de Cochabamba, en el centro de Bolivia, antes de reconocer que en realidad pensaba que la enfermedad era “un bicho” que el asociaba a “un río africano”.De hecho, el Ébola es un pequeño río africano, afluente del Mongala y del río Congo, que discurre por el norte de la República Democrática del Congo y que es conocido por ser el sitio donde se identificó por primera vez la enfermedad de ebola, en el año 1976.Hace una semana, Bolivia registró un caso sospechoso de ébola que obligó a las autoridades a realizar pruebas rápidas a un ciudadano de Sierra Leona. El chequeo médico determinó que el paciente no estaba contagiado con la enfermedad.

Hace una semana, Bolivia registró un caso sospechoso de ébola que obligó a las autoridades a realizar pruebas rápidas a un ciudadano de Sierra Leona. El presidente de Bolivia, Evo Morales, admitió este jueves no estar informado sobre los orígenes del ébola al tiempo que informaba a medios locales que desconoce si finalmente realizará un viaje a Cuba con motivo de una cumbre de salud organizada por la ALBA (siglas bajo las que se conoce la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América).

«Debemos estar preparados contra el ébola” aseguró en una conferencia de prensa que organizó el mandatario en la ciudad de Cochabamba, en el centro de Bolivia, antes de reconocer que en realidad pensaba que la enfermedad era “un bicho” que el asociaba a “un río africano”.

De hecho, el Ébola es un pequeño río africano, afluente del Mongala y del río Congo, que discurre por el norte de la República Democrática del Congo y que es conocido por ser el sitio donde se identificó por primera vez la enfermedad de ebola, en el año 1976.

Hace una semana, Bolivia registró un caso sospechoso de ébola que obligó a las autoridades a realizar pruebas rápidas a un ciudadano de Sierra Leona. El chequeo médico determinó que el paciente no estaba contagiado con la enfermedad.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…