Segura vuelve a tocar el éxito repitiendo la misma fórmula: retratar de forma paródica la España más ‘cañí’. Aunque en alguna ocasión, sobre todo en esta entrega, es más bien un cuadro de la España a secas. Con todo su arsenal, Santiago Segura y su ‘Torrente 5: Operación Eurovegas’ aterrizaron la semana pasada en la cartelera española para demostrar que no hay quien pueda con el machista, franquista y zafio expolicía. Ni la mirada de ‘El Niño’, ni las buenas críticas de ‘La isla mínima’, ni el éxito de ‘El corredor del laberinto’ consiguieron hacerle sombra y, como era de esperar, la cinta consiguió convertirse en el mejor estreno del año con una recaudación de 3,6 millones de euros.
Segura vuelve a tocar el éxito repitiendo la misma fórmula: retratar de forma paródica la España más ‘cañí’. Aunque en alguna ocasión, sobre todo en esta entrega, es más bien un cuadro de la España a secas. Y es que el marco esperpéntico en el que se mueve Torrente se parece cada vez más a la realidad.
En la quinta película de la saga, el director se imagina nuestro país en 2018. Fuera de la Unión Europea y la moneda única, con una Cataluña independiente, la misma crisis que ahora, Rajoy manteniendo su cargo al frente del Gobierno y un IVA que se acaba de bajar al 42%.
En ese panorama, José Luis Torrente reúne a un grupo de ‘profesionales’ al estilo ‘Ocean’s eleven’ para atracar el único casino de momento construido en el complejo Eurovegas (que tras idas y venidas sale adelante). Un golpe dirigido por Alec Baldwin.
Pero en lugar de a George Clooney, Brad Pitt y Matt Damon, aquí tenemos a Cañita Brava, Barragán y Fernando Esteso. Un equipo que completan Carlos Areces, Florentino Fernández, Angy y Anna Simón. Como las manos derecha e izquierda del fanático del Fary y del Atlético, Julián López y Jesús Janeiro, más conocido como Jesulín. ¿Conseguirá esta panda su propósito?
‘Torrente 5: Operación Eurovegas’ tiene así más trama que las dos películas anteriores. También es más crítica y satírica que las otras cintas. Está a caballo entre las dos primeras entregas, más ‘puras’, originales e incluso entrañables, y la tercera y la cuarta, en la que Segura se limitaba a encadenar ‘gags’ sin ton ni son.
Se reducen los ya característicos ‘cameos’ de la saga. Aunque siguen siendo numerosos, están más hilados con la historia y, como siempre ocurre, se disfrutan si pillan al espectador por sorpresa. Lo que no es tan justificable es el gusto del director por ‘fichar’ a personajes que no son actores para papeles más relevantes. El de Ubrique coge las riendas de otro peso pesado de las revistas del corazón, Kiko Rivera, y como ocurría con aquel, también muestra unas carencias interpretativas que nos sacan de la historia.
Más acertado es el mayor protagonismo que se le ofrece al televisivo Cañita Brava. El concursante de ‘El semáforo’ se descubre como un intérprete con una gracia innata. Es sin duda, junto al siempre destacable Carlos Areces, el que más carcajadas despierta.
Volviendo al guión, ‘Torrente 5: Operación Eurovegas’ intenta huir de la introducción de gracias a calzador, lo que a veces consigue y a veces no, para centrarse más en la historia. Algo que se agradece, aunque no deja de ser una versión casposa del éxito de Hollywood.
No es una película de narración compleja, de grandes y emocionantes actuaciones o de un humor inteligente y mordaz, pero eso ya se sabe antes de entrar en la sala. Segura es honesto y nos da lo que ‘vende’: un rato divertido con una muestra de situaciones ‘tipical spanish’ más o menos familiares, escenas delirantes y sin necesidad de ningún esfuerzo por parte del espectador.
La película no defraudará a los fans de la saga, pero pese al intento de Santiago Segura por recuperar el espíritu innovador de los primeros ‘Torrentes’, el personaje da muestras de agotamiento.
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…
En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…
La semana ha transcurrido bajo la influencia de flujos de inversión que revalorizan a las…