Alterkeys es la alternativa española a Airbnb. La principal diferencia respecto a la ‘multinacional de San Francisco es que solo alquilan viviendas completas y no habitaciones individuales. En un articulo anterior ya hemos hablado del portal de Airbnb -uno de los intermediarios más activos en el mercado de los alojamientos alternativos a los hoteles tradicionales-, enfocado a satisfacer las necesidades de un nicho de clientes cada vez más creciente. En este mismo sentido, hace unas semanas la universidad de Boston hizo publico un estudio, en el que se recoge el impacto de esta oferta sub-hotelera en las grandes ciudades en las que ofrece un amplio catalogo de apartamentos, condominios, lofts, pisos, casas… El estudio de la universidad americana dibuja un gran paralelismo entre esta web y Craigslis , cuya aparición en el mercado de los anuncios clasificados obligó a muchos periódicos a reducir sus tarifas para no desaparecer. Una gran parte de la demanda que utiliza este tipo de websites procede de los viajeros mas jóvenes y más sensibles al precio.

Alterkeys es la alternativa española a Airbnb; website fundada en 2012 por José María González. La principal diferencia respecto a la ‘multinacional de San Francisco es que solo alquilan viviendas completas y no habitaciones individuales. El pago se realiza en el momento en que se accede al alojamiento. El 10-15% del precio corresponde a la comisión que cobra la website. Al mismo tiempo, ofrecen a un seguro de hasta 500.000 euros que garantiza los posibles robos y desperfectos que pudieran sufrir las casas que se alquilan; cuantía similar a la que ofrecen sus competidores, Wimdu y 9flats.

En estos momentos, la empresa sevillana cuenta con una base de datos de 70.000 propiedades, repartidas en más de 5.000 ciudades europeas; la cual continuarán creciendo con la llegada a los mercados de Norteamérica y Asia. Entre los tipos de alojamientos que se pueden reservas en esta plataforma de reservas online se encuentran castillos en Alemania y Francia, villas privadas con cancha de tenis, cuevas, faros, cabañas de paja o cortijos. En estos momentos, el portal cuenta con una base de datos de unos 10.000 clientes registrados.

Alterkeys está siguiendo los pasos que ya han dado otros portales de características similares como Wimdu, HomeAway y 9flats, que ofrecen esta mismo tipo de alojamiento, que está siendo objeto de numerosas críticas por parte del sector hotelero, que les acusa de competencia desleal y de favorecer la economía sumergida, dado que son los propietarios de las viviendas quienes tributan a hacienda por los ingresos que generan los alquileres de sus inmuebles.

Acceda a la versión completa del contenido

Alterkeys

Antonio Fernández Casado

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace