Alterkeys es la alternativa española a Airbnb. La principal diferencia respecto a la ‘multinacional de San Francisco es que solo alquilan viviendas completas y no habitaciones individuales. En un articulo anterior ya hemos hablado del portal de Airbnb -uno de los intermediarios más activos en el mercado de los alojamientos alternativos a los hoteles tradicionales-, enfocado a satisfacer las necesidades de un nicho de clientes cada vez más creciente. En este mismo sentido, hace unas semanas la universidad de Boston hizo publico un estudio, en el que se recoge el impacto de esta oferta sub-hotelera en las grandes ciudades en las que ofrece un amplio catalogo de apartamentos, condominios, lofts, pisos, casas… El estudio de la universidad americana dibuja un gran paralelismo entre esta web y Craigslis , cuya aparición en el mercado de los anuncios clasificados obligó a muchos periódicos a reducir sus tarifas para no desaparecer. Una gran parte de la demanda que utiliza este tipo de websites procede de los viajeros mas jóvenes y más sensibles al precio.

Alterkeys es la alternativa española a Airbnb; website fundada en 2012 por José María González. La principal diferencia respecto a la ‘multinacional de San Francisco es que solo alquilan viviendas completas y no habitaciones individuales. El pago se realiza en el momento en que se accede al alojamiento. El 10-15% del precio corresponde a la comisión que cobra la website. Al mismo tiempo, ofrecen a un seguro de hasta 500.000 euros que garantiza los posibles robos y desperfectos que pudieran sufrir las casas que se alquilan; cuantía similar a la que ofrecen sus competidores, Wimdu y 9flats.

En estos momentos, la empresa sevillana cuenta con una base de datos de 70.000 propiedades, repartidas en más de 5.000 ciudades europeas; la cual continuarán creciendo con la llegada a los mercados de Norteamérica y Asia. Entre los tipos de alojamientos que se pueden reservas en esta plataforma de reservas online se encuentran castillos en Alemania y Francia, villas privadas con cancha de tenis, cuevas, faros, cabañas de paja o cortijos. En estos momentos, el portal cuenta con una base de datos de unos 10.000 clientes registrados.

Alterkeys está siguiendo los pasos que ya han dado otros portales de características similares como Wimdu, HomeAway y 9flats, que ofrecen esta mismo tipo de alojamiento, que está siendo objeto de numerosas críticas por parte del sector hotelero, que les acusa de competencia desleal y de favorecer la economía sumergida, dado que son los propietarios de las viviendas quienes tributan a hacienda por los ingresos que generan los alquileres de sus inmuebles.

Acceda a la versión completa del contenido

Alterkeys

Antonio Fernández Casado

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

39 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace