Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades –física y química-. Maria Salomea Sk?odowska-Curie nació en Varsovia (Polonia) el 7 de noviembre de 1867, hija de un profesor de física y una maestra. Tras una vida dedicada a la ciencia, murió el 4 de julio de 1934 –ahora se cumplen 80 años– como consecuencia de su continuada exposición a la radiación durante sus investigaciones.
Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades –física y química– y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París, ciudad donde desarrolló su carrera investigadora.
Su vida personal y profesional estuvo muy ligada a su marido Pierre, otro científico vocacional, con el que se casó en 1895 y con el que compartió Nobel de Física –la terna la completó Henri Becquerel– en 1903.
Utilizando las técnicas piezoeléctricas, Marie midió las radiaciones de uranio en la pechblenda, un mineral donde abunda el citado elemento. Cuando observó que las radiaciones del mineral eran más intensas que las del propio uranio, comprendió que tenía que contener elementos desconocidos aún más radiactivos.
En 1898, el matrimonio anunció el descubrimiento de dos nuevos elementos: el polonio y el radio, pero todavía pasaron cuatro años más trabajando para demostrar su existencia. Necesitaron nada menos que una tonelada de pechblenda para aislar un gramo de radio.
Durante la Primera Guerra Mundial Curie propuso el uso de la radiografía móvil para el tratamiento de soldados heridos, en un coche que fue bautizado con el nombre de Petit Curie.
Acceda a la versión completa del contenido
Marie Curie, una vida radiactiva
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…